Solidaridad y Tecnología: Perdió una mano hace 25 años y un grupo de estudiantes le fabricó una robótica

Solidaridad y Tecnología: Perdió una mano hace 25 años y un grupo de estudiantes le fabricó una robótica

  01 Sep 2017

Algunos sueños, gracias a la tecnología (y a la solidaridad), comienzan a dejar de ser imposibles.

Vale preguntarle a Fulgencio Sanabria, que esta semana volvió a usar la mano izquierda casi 25 años después de que se la arrebatara la máquina de un aserradero en un accidente laboral.

Perdió una mano hace 25 años y un grupo de estudiantes le fabricó una robótica
Fulgencio Sanabria de Puerto Leoni, Misiones, con la mano robótica que le fabricaron estudiantes de la EPET 18 de Puerto Esperanza.

Todo gracias a 5 estudiantes de una escuela industrial de Misiones. Ellos fueron quienes le fabricaron una mano mecánica con una impresora 3D.

Belén Gauto, Melani Litman, Emmanuel Díaz, Mauro Silvero y Facundo Yaculowski, de sexto año, junto al profesor de electrónica Edgardo Doberstein de la Escuela Provincial de Educación Técnica 18 (EPET), fueron los encargados de cumplirle el sueño a Fulgencio.

La historia comenzó el año pasado. Doberstein consiguió que un empresario donara los 700 dólares que necesitaban para comprar los elementos necesarios para montar una impresora 3D.

“Lo primero que hicimos fue un cubo de ajuste para calibrar la máquina y después pasamos a engranajes y otras cosas”, recordó el docente.

Pero los estudiantes ya tenían en claro que querían utilizar la impresora con un fin social. Y la oportunidad llegó de la manera menos pensada. Le esposa de Fulgencio vio en la televisión una nota sobre el trabajo de la EPET 18 y se contactó con los estudiantes.
fuente: los primeros

Dejá una respuesta