Manzur, duro con Macri : Lo acusa de tomar decisiones “con la plata de las provincias”

Manzur, duro con Macri : Lo acusa de tomar decisiones “con la plata de las provincias”

  20 Ago 2019  

El Gobernador anticipó que el miércoles viajará a Buenos Aires para reunirse con los mandatarios de todas las provincias en el Consejo Federal de Inversiones. El objetivo del encuentro será analizar el impacto de las medidas anunciadas por el Presidente tras la derrota del oficialismo en las PASO.

Luego de una semana agitada en el país en el plano político y económico, el gobernador Juan Manzur volvió a cuestionar el rumbo del gobierno nacional. En este sentido, se mostró preocupado porque las medidas anunciadas como paliativos a la corrida cambiaria afectarán las arcas provinciales. Por este motivo, anticipó que viajará el miércoles a Buenos Aires para mantener una reunión con los gobernadores de todas las provincias en el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
“Las decisiones que tomó el Presidente afectan e incumben a la totalidad de las provincias argentinas. Son medidas que se toman de manera inconsulta, nadie sabía nada de esto, aún habiendo pactos y un Consenso Federal firmado entre los gobernadores y el Presidente”, expresó manzur durante una conferencia de prensa brindada este martes, luego de que asuma el nuevo ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, tras la renuncia de Nicolás Dujovne el pasado fin de semana.
El Gobernador tucumano hizo hincapié en que la Nación asumió compromisos en los últimos días que condicionan los presupuestos provinciales. “Son decisiones uniltareales que violan pactos establecidos hace muy poco tiempo. Yo tengo leyes incorporadas en el presupuesto que suponen recursos que hoy el rpesidente Macri le está quitando a la Provincia”, denunció. Y anticipó que mañana miércoles, gobernadores de “todos los signos políticos” se reunirán en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en la ciudad de Buenos Aires, para analizar el impacto de las medidas anunciadas por Nación.
“Estamos extremadamente preocupados por estas medidas unilaterales e inconsultas. Se toman decisiones con la plata de las provincias, por eso, vamos a tener una reunión para revertir todas estas decisiones. Las provincias tenemos autonomía, nos reuniremos para analizar las acciones y los pasos a seguir”, adelantó el mandatario, quien durante la campaña respaldó abiertamente la fómula Fernández-Fernández.

Sobre los resultados que arrojaron las PASO, Manzur se adelantó a responder que “Macri tiene que llevar adelante la gobernabilidad de este país” y desligó de responsabilidades al exjefe de gabinete de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, quien obtuvo el 47% de los votos, pero que aún debe enfrentar las elecciones generales de octubre. “El doctor Alberto Fernández (Frente de Todos) es un candidato recién. El que tiene que gobernar es el presidente Macri, que debe decirle a los argentinos cuál será el rumbo que va a tomar la economía”, apuntó y subrayó que “el Presidente tiene que generar tranquilidad a los argentinos y a los mercados. Ayer, si bien fue feriado, de nuevo todas las acciones, los bonos y los títulos argentinos en el exterior se han destruido. Han vuelto a caer en valores que son muy importantes. Macri tiene que hacerse cargo, gobernar y fijar pautas para que podamos salir de esta situación”, aseveró el titular del Ejecutivo tucumano.

Sobre la perspectivas para los próximos meses, Manzur evaluó que “el contexto económico que está viviendo la Argentina es de mucha dificultad. Acabamos de tener una devaluación tremenda de la moneda y esto hace que no haya valores ni precios de referencia en el mercado. Ya están hablando de un inflación para este año que va a estar superando el 50%. Por otro lado, las tasas de interés están a más del 74%: ¿qué sector productivo puede aguantar una tasa del interés de más del 74%?”, preguntó de manera retórica ante los medios de prensa. “Esta política económica está quebrando al sector productivo, esto es lo que venimos diciendo de siempre. Ahora se viene un nuevo aumento de la luz, un nuevo aumento del gas, estas son las complicaciones que estamos viendo producto de una política económica errada del gobierno que conduce Macri”, fustigó.
fuente:eltucumano

Dejá una respuesta