” Momentos tensos en el ANSES “:  Desocupados volvieron a ir a cobrar el bono de $ 5.000.- que todavía no esta disponible

” Momentos tensos en el ANSES “: Desocupados volvieron a ir a cobrar el bono de $ 5.000.- que todavía no esta disponible

  19 Nov 2019  

Un falso mensaje viral sobre el pago de un subsidio de 5.000 pesos otra vez generó confusión esta mañana en la oficina de la Anses, en 25 de Mayo y Córdoba.
Autoridades de Anses señalaron que si bien, como se informó el viernes último, la justicia destrabó ese subsidio que estuvo prohibido durante la etapa electoral, por el momento no hay fechas precisas para el pago de la asignación.
Y remarcaron que cualquier trámite o consulta no debe realizarse en dicha oficina, sino a través de la página del gobierno: www.argentina.gob.ar, o por teléfono al 130 o al 0800-2222-220.

 

Después de haber sido suspendido por la justicia por la posibilidad de que fuera utilizado para influir en el resultado de las elecciones, y con el proceso electoral finalizado, la Administración Nacional de la Seguridad Social quedó liberada para pagar el bono de 5.000 pesos a personas en situación de vulnerabilidad social. El beneficio alcanzaría a 114.000 argentinos.
Pero no hay todavía instrucciones sobre la instrumentación del subsidio.

¿Quiénes pordrán anotarse para cobrar el bono de $5000?

Las únicas personas que se pueden anotar son aquellas que no tengan trabajo (en blanco), estén atravesando una situación de emergencia alimentaria y no reciban ningún plan por parte del Estado.

Por otra parte, señalaron que el bono de $5.000 no podrá ser abonado a Jubilados, Pensionados ni personas que reciban Pensiones No Contributivas, Seguro de Desempleo, Trabajen en Relación de Dependencia, sean Empleadores, Personal de Servicio Doméstico Registrado, Monotributistas, reciban Becas por Programas de Empleo u otro Plan Social.

Asimismo, hay que tener en cuenta los diveros requisitos para cobrar el bono de 5000 pesos, para ello es necesario:

Ser mayor de edad (más de 18)

Poseer el alta del CUIL definitivo (otorgado por ANSES)
Ser desocupado y no tener trabajo en blanco
No cobrar ninguna prestación en ANSES ni de otra dependencia social
Demostrar situación de indigencia o pobreza
fuente: contexto

Dejá una respuesta