U.N.T: Destituyeron de su cargo en Odontología a Eduardo Hassan, el profesor acusado de abuso sexual

U.N.T: Destituyeron de su cargo en Odontología a Eduardo Hassan, el profesor acusado de abuso sexual

  21 Dic 2019  

“Las mujeres tienen cuatro neuronas, una para cada hornalla”, dijo Eduardo Hassan, ex profesor adjunto de la cátedra de Anatomía General y Dentaria de la carrera de Odontología de la Universidad Nacional de Tucumán, en una clase en abril del 2018. Un “chiste”, como él lo entendía, terminaría desatando una ola de denuncias en su contra mucho más graves.
 

Hoy, más de un año y medio de aquel momento, el Rectorado consideró “tales conductas como gravemente lesivas de la conducta digna y decorosa que debe observar quien aspira a desempeñar funciones como docente en una Universidad Pública” y resolvió exonerar de su cargo en la Facultad; una victoria del movimiento estudiantil y de mujeres que no bajaron los brazos en todo este tiempo.

A través de las redes sociales, estudiantes mujeres de la carrera y ex alumnas de Hassan compartieron los dichos misóginos que realizaba en clases.

La punta del ovillo comenzó a desentramar años de hostigamiento y miedo que llevó a callar a sus víctimas más de dos década. Desde comentarios misóginos hasta acosos sexuales, los audios, los mensajes, las capturas de pantallas, circularon todo el fin de semana por grupos de WhatsApp, Facebook, Twitter e Instagram. Algunas de las denuncias que surgieron se remiten al año 1999: casi 20 años de abusos de poder perpetuados dentro de la Universidad.

Este fallo marca un precedente para salir a pelear por los casos y las denuncias que hay en la Facultad, por que no es el único”, expresó Anahí Rodriguez, de la Comisión de Género de ADIUNT, quien acompañó a las estudiantes en su lucha.

Desde que se hicieron públicas las denuncias, el tema tomó una gran relevancia a nivel local y nacional. Los y las estudiantes, acompañados por el movimiento de mujeres y feminista, realizaron movilizaciones dentro de la Facultad para que el caso no quedé en el olvido. “Se conformó un movimiento que logró esta victoria después de casi dos años de lucha continua. Hace 30 años que él ejerce abuso, hostigamiento, violencia y acosos hacia las mujeres y desprecio hacia las disidencias”, expresó Rodriguez.

El 30 de abril de 2018, y a raíz de la gravedad y magnitud que tomó el caso, empezó a regir el Protocolo Antiviolencia de Género en la Universidad de Tucumán, que había sido aprobado en diciembre de 2017.

Gracias a esa herramienta, las estudiantes presentaron formalmente la denuncia ante las autoridades universitarias por acoso, malos tratos y falta de respeto a las mujeres. En junio de ese año fue separado de su cargo y se siguió adelante con el protocolo.

“Fue un gran paso. Ahora tenemos esta victoria de que Hassan no pueda ejercen el cargo en la Facultad”, sostuvo la referente. Además, adelantó que en febrero se realizará otra presentación para pedir que la resolución sea extensiva para toda la UNT; para que no pueda ejercer ningún cargo ni otra función en toda la Universidad y evitar que se le de un cargo administrativo de no docente, o funcionario en cualquier ámbito”, afirmó.
fuente: contexto

Dejá una respuesta