LUIS SORROZA: Es muy llamativo que los Senadores y Diputados por Tucuman, no defiendan a la Industria Azucarera, el lobby parece ser muy poderoso.

LUIS SORROZA: Es muy llamativo que los Senadores y Diputados por Tucuman, no defiendan a la Industria Azucarera, el lobby parece ser muy poderoso.

  15 Mar 2020  

El histórico dirigente de FOTIA, y actual secretario de finanzas de la organización sindical, fue contundente al exponer la falta de interés de los representantes tucumanos para defender la industria madre de la provincia.

Para Sorroza deben ser muy fuertes las presiones o el lobby que pesa sobre los senadores Alperovich, Mirkin y Elias de Perez y sobre los diputados  Leito, Carrizo, Cisneros, Amaya , Ascarate, Avila , Cano, Medina y Yedlin, ya que no mueven un dedo, ni hacen una declaración para defender el precio del azúcar y el alcohol , productos principales de la industria azucarera tucumana.

Como es posible se pregunta Sorroza que nadie, ni siquiera el gobernador o ministro de la producción salgan a enfrentar a la  Secretaría de Comercio de comercio de la nación que cuestiona, a través de un pedido al  Centro Azucarero que expliquen por qué el 18 de noviembre pasado la bolsa de 50 kilos cotizaba a $600, la razón por la que pasó a $836 al día siguiente, y cómo es que hoy el precio del mismo producto es de $1.800.

El gobernador Manzur, el ministro de la producción o los legisladores nacionales, deberían decirle al Ministro de  Economía de la Nación e incluso al presidente a través de los medios, o de su voz en el Congreso de la Nación que la azúcar prácticamente nunca aumento durante el nefasto gobierno de Mauricio Macri y que en Tucuman hay ingenios que no muelen porque trabajan a perdida, y que en Tucuman hay miles de familias de obreros de azucareros que viven mal, y del subsidio del estado provincial y de los esfuerzos que hace FOTIA para que tenga obra social.

Asimismo Sorroza comento que hasta octubre de 2017 el bietanol a base de caña de azucarr tenia un futuro promisorio, pero una resolución de del exministro Juan Jose Aranguren, aplica una formula que hace que el precio disminuya paulatinamente, y hubo una transferencia de recursos del  sector productivo cañero, en favor de las petroleras . Todo esto determino que el precio este un 30% por debajo de lo que debería estar si se hubiera respectado la formula original, lo que hace que ingresen menos recursos para Tucuman.

Sorroza fue contudente al decir que las autoridades nacionales se horrorizan cuando en góndola el precio del kilo de azúcar es de $ 45.- , pero nada dicen del precio de LA YERBA que alcanza por kilo entre $ 200.- y $ 250.-  , cuando el proceso es básico cosecha , molienda y envasado.

Es necesario señalo Sorroza constituir el Frente que defienda el precio del azúcar y el alcohol que se produce en Tucuman, ya hizo en los años 80 , frente que supo encabezar el Dr. Alfonsín, junto a las autoridades provinciales, cañeros, industriales y trabajadores.

Le pedimos desde FOTIA al gobernador Manzur que hoy encabece nuevamente un Frente para el defender el azúcar, que se convoque a los cañeros, industriales, organizaciones políticas, sociales y sindicales que seguro lo acompañaran, el gobernador Manzur, el vicegobernador Jaldo, los Senadores y diputados Nacionales deben recordar que fueron elegidos por los VOTOS DE LOS TUCUMANOS, mas allá de cualquier obediencia político-partidaria deben dar lucha con todas las herramientas políticas, legales y mediáticas para defender a la industria madre de Tucuman. Por ultimo Sorroza expreso que FOTIA siempre estará del lado del trabajador azucarero levantando las banderas de la justicia social.-

Dejá una respuesta