Se controlara estrictamente que no se realicen fiestas durante el fin de semana largo
El Ministerio de Seguridad y la Policía de Tucumán dispusieron controles más estrictos durante el próximo fin de semana largo para que se cumplan las medidas dispuestas por la emergencia epidemiológica declarada en la provincia.
El subsecretario de Seguridad José Ardiles aseguró que se trabajará en forma conjunta con la Fiscalía Especializada en Delitos Complejos, que atenderá los casos de incumplimientos de acciones activadas para evitar la propagación de coronavirus.
“Durante el próximo fin de semana los controles serán más estrictos, se les informará a los propietarios de salones de fiestas que no deben realizar ningún tipo de evento, ni encuentros familiares ni sociales”, señaló.
En cuanto a las fiestas clandestinas, dijo que “Delitos Telemáticos trabaja en conjunto con el IPLA para detectar este tipo de reuniones que por lo general son difundidas por las redes sociales” y aclaró que la medida abarcará también a los bares y restaurantes.
“El fin de semana pasado, la Policía se presentó en eventos públicos, bares, bailes y discotecas y le hizo conocer a sus dueños sobre la emergencia sanitaria;y ellos decidieron cerrar los locales e invitaron a los concurrentes a retirarse. En los barrios, se realizaron recorridos haciendo un llamado de concientización a la sociedad a través de megáfonos con el único objetivo de hacer conocer la emergencia sanitaria”, recordó el funcionario, quien aclaró que la fuerza dirigida por Manuel Bernachi colabora en la concientización por la emergencia sanitaria y trabaja paralelamente en la seguridad pública.
“A partir del DNU que firmó el gobernador Juan Manzur, el ministerio de Seguridad y la Policía están realizando un intenso trabajo con el fin de proteger a la ciudadanía. El viernes hubo una reunión entre los funcionarios de ambas áreas, el sábado se articularon acciones para el control de fronteras de la región del NOA, y el ministro Claudio Maley se reunió con los supermercadistas para evitar la aglomeración de gente, acordando que esa cuestión va a estar a cargo de la seguridad privada de cada local. De esta manera estamos acompañando las medidas que tome el Gobierno nacional y provincial”, detalló Ardiles.
“El panorama puede ir cambiando día a día, con medidas más severas”, advirtió. “En esta primera semana estamos tratando de difundir lo que sucede. Le pedimos a la sociedad que colabore y tome conciencia de esta situación. A los organizadores de eventos, le pedimos que se abstengan de realizarlos”, señaló.
Trabajo con el Ministerio Público Fiscal
El Subsecretario también resaltó que los controles se realizarán en un trabajo conjunto con la Fiscalía temática que puso a disposición el Ministerio Público Fiscal para atender todas las cuestiones vinculadas a causas delictivas, que pongan en peligro las acciones activadas para evitar la propagación de coronavirus, como la violación a normas de aislamiento y de otras medidas dispuestas por el Poder Ejecutivo Nacional.
Controles en la frontera
Desde el fin de semana pasada también se reforzaron los controles en las fronteras de la provincia. “Ningún extranjero puede entrar a la provincia. Los controles se articulan con el Ministerio de Salud de cada provincia de la región, para activar el protocolo en el caso de que detecte una persona con síntomas del coronavirus”, finalizó Ardiles.
fuente: contexto