
Muertos, revueltas, saqueos e incendios en varias ciudades de EEUU a pesar del arresto del policía de Minneapolis
MINNEAPOLIS, 30 may (Reuters) – El expolicía blanco de Minneapolis que aparece en un vídeo usando su rodilla en el cuello de un hombre afroamericano desarmado para inmovilizarle contra el suelo fue acusado de asesinato el viernes en la muerte del hombre, George Floyd, un incidente que ha desencadenado cuatro noches de violentas protestas.
Derek Chauvin, que fue despedido del departamento de policía junto con otros tres compañeros el día después del fatídico incidente, fue arrestado por cargos de asesinato en tercer grado y homicidio por su papel en la muerte de George Floyd, de 46 años de edad, el lunes.
El vídeo con contenido gráfico tomado con el teléfono móvil de un testigo y ampliamente difundido por Internet muestra a Floyd -con la rodilla de Chauvin clavada en su cuello- respirando con dificultad y gimiendo repetidamente, “por favor, no puedo respirar”, mientras una multitud de transeúntes gritaba a la policía para que le dejara levantarse.
Después de varios minutos, Floyd se quedó gradualmente inconsciente y dejó de moverse. Fue declarado muerto en un hospital local poco después.
El video reavivó una oleada de indignación que, según los activistas por los derechos civiles, se ha estado gestando desde hace tiempo en Minneapolis, y en ciudades de todo el país, por la persistencia de los prejuicios raciales en el sistema judicial de Estados Unidos.
Los cargos presentados por los fiscales del condado de Hennepin se produjeron después de una tercera noche de incendios, saqueos y vandalismo en la que los manifestantes prendieron fuego a una comisaría de policía, y la Guardia Nacional fue desplegada para ayudar a restaurar el orden en la ciudad más grande de Minnesota.
Las autoridades esperaban que el arresto de Chauvin calmara la rabia popular y evitara que continuaran los disturbios. Pero desafiando el toque de queda de las 8 p.m. impuesto por el alcalde Jacob Frey, unos 500 manifestantes se enfrentaron de nuevo el viernes por la noche con la policía antidisturbios en el exterior del maltrecho edificio del Tercer Precinto.
La policía, que creó una zona de seguridad de dos manzanas alrededor de la casa del distrito, abrió fuego con gas lacrimógeno, balas de plástico y granadas de contusión, dispersando a la multitud.
Otro grupo de manifestantes se concentró más tarde cerca de la estación del quinto distrito de la ciudad hasta que llegó la policía y disparó gas lacrimógeno y proyectiles de plástico para disolver la protesta. Un banco y una oficina de correos cercanos fueron incendiados.
Aún así, la muchedumbre del viernes por la noche era mucho más reducida y estaba más dispersa que la noche anterior. Las fuerzas del orden mantuvieron mayoritariamente un perfil bajo, una estrategia aparentemente trazada para reducir el riesgo de enfrentamientos violentos, como fue el caso en núcleos urbanos del país donde surgieron protestas de apoyo.
Entre las ciudades más grandes con protestas el viernes estaban Los Ángeles, Denver, Houston, Atlanta y Louisville, Kentucky.
Un hombre de 19 años estaba en las protestas en Detroit fue abatido a tiros el viernes por la noche por un sospechoso que se acercó a los manifestantes en un vehículo utilitario deportivo, disparó a la multitud, y luego huyó, según informaron la Detroit Free Press y otros medios de comunicación locales.
-
- A protester kicks a stone into a burning building set on fire during a demonstration in Minneapolis, Minnesota, on May 29, 2020, over the death of George Floyd, a black man who died after a white policeman kneeled on his neck for several minutes. – Violent protests erupted across the United States late on May 29 over the death of a handcuffed black man in police custody, with murder charges laid against the arresting Minneapolis officer failing to quell seething anger. (Photo by Chandan KHANNA / AFP)
-
- Protesters throw objects into a fire outside a Target store near the Third Police Precinct on May 28, 2020 in Minneapolis, Minnesota, during a demonstration over the death of George Floyd. – A police precinct in Minnesota went up in flames late on May 28 in a third day of demonstrations as the so-called Twin Cities of Minneapolis and St. Paul seethed over the shocking police killing of Floyd. The precinct, which police had abandoned, burned after a group of protesters pushed through barriers around the building, breaking windows and chanting slogans. A much larger crowd demonstrated as the building went up in flames. (Photo by Kerem Yucel / AFP) (Photo by KEREM YUCEL/AFP via Getty Images)