Desde mañana habra mas flexibilizacion en Tucuman para realizar actividades

Desde mañana habra mas flexibilizacion en Tucuman para realizar actividades

  14 Jun 2020

Si las calles tucumanas se encontraban pobladas a pesar de las medidas de distanciamiento social dispuestas por el Gobierno nacional, esta semana que comienza las calles podrían nutrirse todavía más. Es que el Comité Operativo de Emergencia (COE) autorizó una decena de actividades, modalidades y nuevos horarios, que regirán desde este lunes.
La flexibilización de actividades viene de la mano, también, de una serie de protocolos que los locales deberán respetar a rajatablas so pena de sufrir la clausura de sus negocios.
“Necesitamos que las personas se comprometan. Ahora que vamos a permitir el funcionamiento de los bares necesitamos que cada ciudadano y comerciante sea responsable. Hasta aquí se hicieron recomendaciones. Todo el mundo conoce los protocolos. Sabemos que la medida más efectiva es el distanciamiento, lavado de manos y uso de tapabocas. Dentro de los locales es importante la limpieza de superficies y ventilación”, señaló el pasado viernes la ministra de Salud provincial, Rossana Chahla.
Anuncio de nuevas flexibilizaciones, el viernes pasado. (Foto: Prensa COE)
Sin embargo, el movimiento registrado en los últimos días, especialmente en negocios que funcionan en horario nocturno –en su mayoría bares-, ha sido más de lo esperado. Mesas agolpadas y repletas de comensales y catadores de bebida han sido fotografiadas en numerosos puntos de la capital tucumana.
“Necesitamos hacer un acompañamiento porque todas las acciones que llevan adelante en materia de salud difícilmente tengan buenos resultados si el cumplimiento no es el correcto”, se lamentó el ministro de Seguridad de la Provincia, Claudio Maley, respecto a la movilidad registrada en las horas previas al fin de semana en curso.
Por estas horas se está analizando un pedido realizado al COE que, seguramente, entusiasma a un sector importante de la sociedad. Para aquellas parejas que no comparten techo y han cumplido la cuarentena al pie de la letra, está bajo estudio la reapertura de los albergues transitorios. Del mismo modo, las autoridades analizan la solicitud de hoteles para comenzar a alojar pasajeros.
Por ahora lo que sigue prohibido es la celebración de misas. Las iglesias pueden abrir sus puertas, pero solo para que los feligreses puedan orar y elevar pedidos individuales al Supremo.
A partir del lunes, todo esto vale
– Bares y restaurantes funcionarán desde las 7 hasta la medianoche con mesas al aire libre y posibilidad de ubicar puestos al interior de los salones, respetando hasta un 50% de la ocupación total del espacio.
– Salidas recreativas con niños desde 5 años, de viernes a domingo.
– Reuniones sociales sin vínculos familiares con un límite de hasta 10 personas.
– Entretenimientos para adolescentes y adultos desde 13 años, dependiendo la actividad.
– Entrenamiento deportivo al aire libre solo en predios y sin contacto ni uso de instalaciones interiores.
– Se podrán celebrar matrimonios con ceremonia civil y un número acotado de asistentes.
– Velorios por un lapso de seis horas y asistencia de hasta 10 personas.
– Cementerios funcionarán de 8 a 18 los sábados, domingos y lunes.
– Autocine en predios al aire libre. Por ahora sólo se dio autorización a un emprendimiento solicitado desde la Municipalidad de Yerba Buena.
– Horario de comercio excepcional por el Día del Padre: se autorizó que este jueves 18, viernes 19 y sábado 20 los locales comerciales puedan atender entre las 9 y las 20. Luego, volverán al horario habitual de contingencia, de 10 a 18 de lunes a sábado.
fuente:eltucumano

10 thoughts on “Desde mañana habra mas flexibilizacion en Tucuman para realizar actividades

  1. Eso es mandar al pueblo a la guillotina, se entiende que los comercios abran, pero tampoco es para soltar así a la gente y más cuando nadie respeta a nadie. La gente no se protege ni protege al resto. El gobierno no ve eso??

  2. Seguro vamos a tener un retroceso con esto.. no solo el Gobierno no entiende. La gente tampoco ayuda, solo entienden si les toca a ellos o alguien cercano.. como dijeron anteriormente que Dios nos proteja.

  3. Justo ahora que aumentaron los casos de COVID en Tucumán???? Que a los comerciantes sólo les importe sus bolsillos no es novedad…pero las autoridades “responsables” ??

  4. ya se puede pasar a Tafi del valle a las casas de uno? por que subir por unas horas con lo caro del comnbustible y lo sacrificado sdel viaje…

  5. Y cuál es el problema!!! Acaso alguna vez el gobierno vio por la gente? Por qué no se informa mejor y deja fe ver las noticias de los medios masivos que solamente informa lo que quiere que la gente se entere… puras mentiras!!! Pero claro usted debe ser un ciudadano ejemplar que hace caso al los gobernantes corruptos que encima de robarnos nos quieren tener encerrados con pricion domiciliaria, pero claro usted debe ser de esas personas que denuncia a sus vecinos y debe estar haciendo la cuarentena obligatoria al pie de la letra!!! Por gente como usted estamos así… despierte e informes con verdad no crea todo lo que escucha use el sentido común razone USE EL CEREBRO!!!

  6. Hola Laura ! Comparto al 100%tu OPINIÓN…Nadie respeta Nada ! Choferes sin barbijos gente sin barbijos en los colectivos llenos ! Gente q están reunidos más de diez personas !!! En fin !!! Dónde está el CUÍDATE y Nos CUIDAMOS Todos!

  7. La gente es la que presiona y presiona , viejos que quieren bares , bares que quieren trabajar , para muchos esto es una mentira , ojalá tengan razón

Dejá una respuesta