Fue asesinado el párroco de la iglesia San Martín de Porres

Fue asesinado el párroco de la iglesia San Martín de Porres

  15 Jul 2020  

El cura Oscar Juárez, de 67 años, habría sido asesinado, según las primeras informaciones.

Conmoción y tristeza. La Policía abrió una investigación para esclarecer las causas de la muerte del párroco de San Martín de Porres, iglesia ubicada en calle Castro Barros al 100, en esta capital. El cura fue hallado sin vida y maniatado este miércoles por la mañana, y no se descarta que se haya tratado de un homicidio, según informaron fuentes judiciales.

De acuerdo a lo manifestado por la Policía, alrededor de las 10, el encargado de realizar la limpieza en el templo encontró a una persona tirada, sin vida. Al acercarse vio que se trataba del sacerdote y que presentaba indicios que habría sido víctima de un homicidio

En estos momentos se están desplegando todas las áreas investigativas para esclarecer las causas de la muerte. El sacerdote fue identificado como Oscar Juárez, de 67 años de edad.

 

Antes de estar al frente de San Martín de Porres, Juárez había estado como párroco en la ciudad Alderetes. “Era muy querido por todos”, contó una vecina de la zona.

El arzobispo de Tucumán, monseñor Carlos Sánchez, totalmente conmocionado, se encuentra en el templo para interiorizarse sobre lo sucedido.

El caso Viroche, un antecedente

El 5 de octubre de 2016 fue hallado muerto al cura Juan Viroche, y las investigaciones realizadas por el fiscal Diego López Ávila determinaron que se trató de un suicidio. En un principio se había informado que se habría tratado de un homicidio.

Las falsas versiones abundaron desde las primeras horas posteriores a la muerte del cura. El mismo 5 de octubre de 2016, horas después de que Viroche fuera encontrado sin vida en la parroquia Nuestra Señora del Valle de La Florida, el fiscal general federal Gustavo Gómez hizo declaraciones explosivas a la prensa. Sin estar en Tucumán y sin tener injerencia en la causa, que era manejada por la Justicia provincial en la piel de López Ávila, aseguró que el sacerdote había sido asesinado por narcos.

Una semana después llegó a Tucumán el legislador porteño Gustavo Vera. Este se anunció como enviado del Papa Francisco y consiguió que lo recibieran en la Casa de Gobierno y en Tribunales. El mensaje que traía era el mismo que había dado Gómez días atrás: que todo se trató de un crimen mafioso. Pero sus declaraciones perdieron peso cuando, tras el escándalo que desató su visita, el Vaticano negó que haya sido enviado por el Pontífice.

Pero la polémica más grande surgió de la línea sentimental que comenzó a investigar López Ávila. Tanto la Iglesia como los allegados al cura se molestaron ante la versión de que el sacerdote había estado en pareja con distintas mujeres y que una de estas aseguraba estar embarazada. Sin embargo, un tiempo después y tras realizar varias pericias, el fiscal llegó a la conclusión de que una de estas mujeres habría sido la autora de las amenazas que recibía el padre Juan en su teléfono celular.

fuente: lagaceta

1 thought on “Fue asesinado el párroco de la iglesia San Martín de Porres

  1. Si digo la verdad, no me vencerá nadie con otros instrumentos, ¡así es!
    SOCIALMENTE TODA MENTIRA (ya sea desinformación, confusión o un decir en sinrazón, sí, otra cosa no es mentira) DESTRUYE, UNA Y OTRA VEZ A TODO EFECTO SIEMPRE.
    Y ÉSA ES LA ÚNICA MALDAD QUE MATA, ¡la única en una social efectividad!
    Los intelectuales tienen su canción mentirosa mientras el mundo o lo esencial agonizan. TODOS SE CREEN SENSIBLES Y ARTISTAS Y “GRANDES”. Sí, cada ser humano se cree inteligente, pero en verdad no lo es. Cada ser humano se cree justo, pero en verdad no lo es. Cada ser humano se cree respetuoso con cualquier bien, pero en verdad no lo es, ¡no! El ser humano se cree todo eso porque, en claro, se remite siempre a su ego vanidoso y a su antropocentrismo. Pero, para ser sensible de una cosa A, objetivamente tienes que ser consciente de la cosa A (esto un tonto lo sabe), pero nunca los seres humanos son conscientes de la cosa A; al contrario, ellos si pueden la patean, la putean, la crucifican, la niegan y la hacen agonizar de la manera más fría e inconsciente. La verdad es que el que sí es sensible es ése que acabas de silenciar o de vetar-fusilar inhumanamente, pues el que es sensible siempre está silenciado, desprotegido, agonizado y apuñalado por seguro por ti cada instante ante tantísimos intereses que mandan, ¡exacto!, mientras que a ti sí y sí cien mil veces te tienen a sus órdenes y tú con sus beneficios (¡ésa es la transparente y pura verdad!, o la pobre verdad… si no la matan dentro de poco también los HdP). http://delsentidocritico.blogspot.com/ José Repiso Moyano

Dejá una respuesta