En Tucumán hay 20 niños internados por coronavirus

En Tucumán hay 20 niños internados por coronavirus

  09 Ago 2021  

Desde el nosocomio analizaron la situación pediátrica en Tucumán respecto al covid-19 y la bronquiolitis. Estados Unidos alcanzó su récord de niños contagiados. China y Emiratos Árabes Unidos ya vacunan a mayores de 3 años con sinopharm.

La situación hospitalaria en torno a los casos de coronavirus entre los chicos sigue siendo un foco de atención para el sistema de salud en la provincia. En el Hospital de Niños, actualmente se encuentran internados unos 20 chicos con diagnóstico positivo de coronavirus.

“Algunos tienen patologías respiratorias u otras enfermedades, muchos vienen por alguna consulta y al ser hisopados y arrojar resultado positivo quedan internados”, explicó el Dr. Cristian Villalonga, subdirector del Hospital de Niños.

En esta época del año la patología prevalente en pediatría es la bronquiolitis, la cual respecto al 2018 y 2019 se encuentran en niveles similares, caso distinto al 2020 donde hubo una baja considerable de casos debido al aislamiento estricto en el cual se encontraban los chicos, explicó el profesional de la salud.

Coronavirus en niños: Estados Unidos alcanzó su récord máximo de casos

Con la irrupción de nuevas variantes del coronavirus creció abruptamente la cantidad de contagios y de personas hospitalizadas en países con gran proporción de habitantes inmunizados. Es el caso de Estados Unidos, que este domingo informó 1450 chicos internados en estado crítico, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia, y crece la preocupación por la falta de vacunas autorizadas para menores de 12 años.

Vacuna de Sinopharm: China y Emiratos Arabes Unidos ya la aplican desde los 3 años

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) aprobaron la semana pasada el uso de emergencia de la vacuna de Sinopharm para niños a partir de los 3 años hasta los 17. Si bien hasta ahora los EAU han aprobado las vacunas de Pfizer-BioNTech, Moderna y Oxford-AstraZeneca, la campaña de vacunación ha dependido en gran parte de Sinopharm, que se produce localmente.

Los EAU han dirigido los ensayos clínicos de fase III de la vacuna Sinopharm y empezaron a fabricarla en el marco de una empresa conjunta entre la estatal china y la compañía tecnológica de Abu Dhabi Group 42. La decisión de aprobar la vacuna para niños se basó en los resultados de los estudios clínicos -en junio se desarrolló un estudio con 900 voluntarios- y la evaluación local. EAU es uno de los primeros países en aprobar su uso en niños, después del gigante asiático.

En junio, China aprobó las vacunas de Sinovac (CoronaVac) y Sinopharm para niños a partir de los tres años. Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades chino, ambas vacunas demostraron ser seguras y capaces de estimular una fuerte respuesta inmunitaria entre los niños y los adolescentes.

 

Dejá una respuesta