Paula Omodeo, voto contra el acceso gratuito a tratamiento contra el VIH

Paula Omodeo, voto contra el acceso gratuito a tratamiento contra el VIH

  06 May 2022

Este jueves, la Cámara de Diputados de la Nación otorgó media sanción al proyecto que busca declarar de interés público nacional la respuesta integral a la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana – VIH -, las Hepatitis Virales, la Tuberculosis (TBC) y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y plantea la derogación de la Ley 23.798, que declara de interés nacional a la lucha contra el síndrome de inmunodeficiencia adquirida.

La diputada tucumana Paula Omodeo (CREO – Juntos por el Cambio) votó en contra.

El proyecto obtuvo 241 votos afirmativos y 8 negativos y ahora será girado al Senado. La norma busca un abordaje integral que brinde contención e información para terminar con la discriminación y los prejuicios que acarrea la enfermedad. Fue respaldada por organizaciones de la sociedad civil que se hicieron presentes en los palcos del recinto.

Los ocho votos en contra correspondieron a la tucumana Omodeo; los porteños Javier Milei y Victoria Villarruel (La Libertad Avanza); los bonaerenses José Luis Espert y Carolina Píparo (Avanza Libertad) y los diputados de Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy (CABA), Francisco Sánchez (Neuquén) y Pablo Torello (Buenos Aires).

El proyecto establece el acceso universal y gratuito al tratamiento, garantizado por el sistema de salud público, las obras sociales y la salud privada. Además, promueve la creación de un régimen de jubilación especial, de carácter excepcional para quienes transiten las enfermedades de VIH y hepatitis B o C, así como una pensión no contributiva de carácter vitalicio, para quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad social.

fuente:eletucumano

 

Dejá una respuesta