
La falta de agua potable en numerosos barrios del oeste de Yerba Buena ha generado preocupación y malestar entre los vecinos, quienes desde hace días padecen cortes prolongados en el suministro. Según informó la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), el problema se debe al escaso caudal que recibe la toma Loma de Imbaud, afectada por la acumulación de barro en la toma de Anfama tras las últimas lluvias ( No se habría realizado las limpiezas correspondientes en tiempo y forma, luego de las lluvias) . Como medida de emergencia, la Municipalidad desplegó camiones cisterna para abastecer a las zonas más afectadas, aunque los reclamos continúan en aumento.
Barrios sin agua y soluciones insuficientes
Vecinos de distintas zonas, como Aconquija, Horco Molle y El Corte, han denunciado que llevan semanas sin servicio, mientras que otros solo reciben agua durante la madrugada y con muy poca presión. Ángela Leguizamón, una jubilada de 75 años, asegura que en su barrio el suministro fue interrumpido hace más de dos semanas y que el último camión cisterna que pasó por la zona lo hizo el año pasado.
Por su parte, Marcelo López, otro vecino afectado, criticó la falta de respuestas claras y denunció una falta de coordinación entre la SAT y la Municipalidad. “Uno va a la municipalidad y nos dicen que es problema de la SAT. Vamos a la SAT y nos mandan de vuelta a la municipalidad”, expresó con indignación.
En el barrio Horco Molle, la situación es aún más crítica. Emiliano Casasola asegura que los cortes de agua son un problema de larga data, pero que en las últimas semanas se intensificaron. “Toda mi vida nos han cortado el agua. La SAT y el intendente se pelean entre ellos y no solucionan nada. Los pozos están secos y la gente sigue sin agua”, lamentó.
Problemas estructurales y falta de inversión
En algunas zonas como El Corte, la falta de agua potable es una constante. Los vecinos solo reciben suministro durante tres horas al día, lo que los obliga a almacenarla en cisternas y tanques. Según denuncian, el problema no radica en la escasez del recurso, sino en la mala distribución y la falta de infraestructura adecuada.
Además, advierten que el agua que reciben cuando llueve no es potable debido a la contaminación de los canales de distribución. En algunos casos, el área donde se almacena el recurso no cuenta con condiciones sanitarias adecuadas, lo que representa un riesgo para la salud de la población.
Para paliar la crisis, la Municipalidad de Yerba Buena implementó un plan de abastecimiento con camiones cisterna, que recorren distintos barrios entregando agua casa por casa. No obstante, muchos vecinos consideran que esta medida es insuficiente y exigen soluciones de fondo.
fuente:lv7