
Dos mujeres y un hombre se hicieron pasar por parapsicólogos utilizando un perfil falso de Facebook, convencieron a una mujer prometiéndole una “servicios espirituales” y se hicieron de $20.000.000. El curioso hecho sucedió en Concepción.
La Unidad Fiscal de Robos y Hurtos de Concepción, conducida por Héctor Fabián Assad, abrió́ una investigación en contra de una mujer de 39 años, otra de 22 y un hombre de 30, los tres acusados de estafar a una mujer ofreciéndole servicios de “limpieza espiritual”, bajo el título de parapsicólogos. Los acusados accedieron a una probation y se comprometieron a devolver el dinero obtenido por estafas.
La causa tuvo origen con la denuncia realizada por la víctima, quien aseguró que entre el 20 de diciembre del año pasado y hasta el 9 de enero de este año, tuvo contactos vía WhatsApp y Facebook, con una mujer que se hacía pasar por parapsicóloga. En su declaración hizo referencia que llegó a esta a través de la red social, solicitándole una “limpieza” para su negocio. Mediante engaños, la falsa vidente le dijo que a su familia le habían hecho un “mal” y que su hijo menor enfermaría, por lo que ofreció́ sus servicios de protección.
A cambio de la “limpieza espiritual”, el trió estafador le pidió́ importantes sumas de dinero a la mujer. La damnificada fue haciend pagos en efectivo y complementando con transferencias bancarias a nombre de los tres imputados.
Con la investigación, la fiscalía logró verificar un total de 36 transferencias por diferentes montos y una entrega en efectivo por la suma de $8.000.000, los cuales fueron recibidos por el masculino involucrado.
A diez días de haber sido imputados por el delito de estafa, los involucrados junto a su defensa presentaron una propuesta de suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del Ministerio Público Fiscal y la aprobación del juez interviniente.
La misma consiste en la suspensión del proceso por el plazo de un año en el que los acusados deberán cumplir una serie de reglas de conducta, prestar tareas comunitarias en la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos Oeste de la policía, y abonar, en concepto de reparación económica, la suma de $100.000 en un sólo pago, $6.000.000 de pesos en 12 cuotas y la entrega de un automóvil de propiedad del hombre imputado.
FUENTE: TUCUMANDIGITAL