
Estos síntomas de cáncer de colon pueden ayudarte a detectarlo lo antes posible, según expertos. Nunca debes ignorar estas señales.
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de colon? ¿Cómo se manifiesta el cáncer de colon? ¿Cuáles son las señales de alerta del cáncer de colon? El cáncer de colon puede no causar ningún signo al inicio. Los síntomas suelen aparecer una vez que el tumor crece, sin embargo, es importante tener en cuenta las siguientes señales de advertencia:
Sangre en las heces
Este es uno de los síntomas más conocidos de cáncer de colon, aunque también puede deberse a otras causas. “La presencia de sangre en las heces puede ser un signo de cáncer de intestino”, indica Cancer Research UK.
Y explica: “La sangre que sale de la parte superior del intestino no se ve de un color rojo intenso, sino que se vuelve de un color rojo oscuro o negro y puede hacer que las heces parezcan alquitrán. Este tipo de sangrado puede ser un signo de cáncer en la parte superior del intestino o, por ejemplo, podría deberse a una úlcera estomacal sangrante”.
De todas maneras, independientemente si la sangre es rojo brillante, o más oscura, hay que acudir al médico ante cualquier sangrado.
Diarrea o estreñimiento constantes
El cáncer de colon también puede provocar cambios en los hábitos intestinales, como diarrea o estreñimiento que duran más de unos pocos días.
“La diarrea, el estreñimiento y el dolor abdominal son síntomas del cáncer colorrectal”, reseña MD Anderson Cancer Center. Estos síntomas también pueden presentarse en caso de otras enfermedades. Por eso, hay que observar si están acompañados por otros síntomas como: un cambio en el tamaño o la forma de las heces (que de repente pueden ser delgadas como un lápiz), una nueva necesidad de esfuerzo para evacuar las heces, malestar o necesidad de evacuar el intestino cuando no hay necesidad, e hinchazón o sensación de saciedad constante.
Pérdida de peso repentina
La pérdida de peso sin razón aparente , o sin intentarlo, también puede ser un síntoma de cáncer de colon. “Perder peso, perder el apetito o sentirse débil son posibles signos de cáncer de colon o recto, junto con muchas otras afecciones no relacionadas. En los pacientes con cáncer de colon o recto, estos síntomas suelen estar relacionados”, explican en Johns Hopkins Medicine. Y continúan: “La diarrea persistente puede provocar pérdida de peso. El dolor de estómago y las náuseas pueden reducir el apetito, de modo que no se consuman alimentos suficientes para mantener el peso. Todos estos problemas, así como la anemia, pueden provocar debilidad”.
Fatiga
Uno de los síntomas de cáncer de colon que a menudo se pasa por alto es la fatiga o el cansancio extremo. “De manera similar a la pérdida de peso inexplicable, las células cancerosas pueden causar fatiga a medida que consumen la energía del cuerpo”, detalla el sitio UnityPoint Health. “A veces, el cáncer de colon puede causar fatiga debido a la pérdida de sangre interna a causa de la enfermedad. En muchos casos, los síntomas del cáncer de colon están relacionados. Otros síntomas del cáncer de colon, como la pérdida de peso involuntaria y un cambio en los hábitos intestinales, pueden aumentar la sensación de debilidad”, agrega.
Sudores nocturnos
Finalmente, otro síntoma que puede avisar que algo no andaba bien, son los sudores nocturnos. Empapar las sábanas por la noche puede estar relacionado con varias afecciones, incluido cáncer de colon, según Michael Sapienza, director ejecutivo de la Colorectal Cancer Alliance, quien habló con Men’s Health. De acuerdo con el experto, la sudoración nocturna también puede ser síntoma de otros tipos de cáncer, como leucemia y linfoma. “No es algo que se conozca bien, pero lo vemos en la gran mayoría de los pacientes con cáncer de colon con los que hablamos”, afirma Sapienza. “Por sí solo, no es un predictor. Pero cuando se combina con otros síntomas y persisten durante un par de meses, es algo que se debe controlar”. De cualquier manera, si tiene alguno de estos síntomas u otro signo preocupante, o persistente, es importante que consulte al médico para conocer la causa.
fuente:urgente24