
La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) ha formulado una denuncia penal contra varios municipios del norte del país por posibles irregularidades en la gestión de fondos públicos. Cuatro municipios de Tucumán están en el centro de la investigación: Banda del Río Salí, Monteros, Famaillá y San Isidro de Lules.
El titular de PROCELAC, Diego Velasco, detalló que la denuncia se originó a raíz de las investigaciones sobre la intendencia de Banda del Río Salí, que ha sido señalada como la punta de un iceberg que podría revelar otras irregularidades en diversas jurisdicciones. Además de los municipios tucumanos mencionados, la denuncia también involucra a las municipalidades de Corral Quemado, Belén e Icaño en Catamarca, así como a la de San Carlos en Salta.
LA INVESTIGACION
A partir de los Informes de Inteligencia recibidos, cuyo contenido se
desarrollará a continuación, y las diligencias llevadas a cabo en cada uno de los casos
mencionados, se advirtió un patrón de conductas en común en el sentido señalado por la
Unidad de Información Financiera (UIF); esto es, que significativos fondos públicos
fueron extraídos en efectivo, sin justificación, de cuentas bancarias de diversas
Municipalidades de las provincias de Catamarca, Tucumán y Salta, pudiendo haber sido
destinados -al menos en parte- a campañas de las últimas elecciones nacionales y
provinciales. El monto total de dinero desviado sería de, aproximadamente,
$39.485.000.000.
Como es de publico conocimiento la munIcipalidad de Banda del Rio Sali esta acusada del desvío de fondos entre enero del año 2023 y junio del año 2024 e involucró un monto
total de $17.256.585.514 ; Municipalidad de Monteros entre marzo y octubre del año 2023 e involucró un monto $3.923.287.500,50 ; Municipalidad de Lules entre marzo y octubre del año 2023 e involucró un monto de $ 4.217.726.577,99 y Municipalidad de Famailla entre enero del año 2023 y junio del año 2024 e involucró un monto
total de $11.449.650.000.- .
La denuncia pone de manifiesto el interés de la PROCELAC por investigar presuntas maniobras de criminalidad económica y lavado de activos en diversas localidades del norte del país. La investigación busca esclarecer el origen y destino de los fondos municipales y determinar posibles responsabilidades penales en la gestión de los recursos públicos.
La denuncia en cuanto a los delitos cometidos dice textualmente:
V. ENCUADRE JURÍDICO PENAL
A partir de los sucesos investigados y las corroboraciones realizadas, aún con
las limitaciones propias que conlleva esta etapa, existen indicios para sospechar que se
podrían haber cometido infracciones a la Ley 26.215 de Financiamiento de los Partidos
Políticos y los delitos de peculado, lavado de activos de origen ilícito y/o asociación ilícita
(arts. 210, 261, 303 y cctes. del Código Penal). Ello, más allá de lo que sea acreditado a
través del proceso judicial correspondiente sobre la configuración de éstos y/o cualquier
otro tipo penal aplicable.
TAMBIEN SE INVESTIGARA EL PATRIMONIO DE LAS AUTORIDADES Y PARTICULARES INVOLUCRADOS
.- Algunos casos puntuales:
Se investigara al Jorge Darío Monteros, intendente del Municipio
hasta el 1/11/2023 y, actualmente, ministro del interior de la provincia de Tucumán2
y registra como actividades económicas principales “Trabajo Relac. Dependencia” desde el 07/2022 y “Servicio de transporte automotor de mercaderías a granel n.c.p.” desde el 08/2020; aunque, a la fecha de consulta no se encontraba inscripto en ningún impuesto. Asimiso del del informe extraído de NOSIS, se observó que mediante un instrumento de fecha 10/11/2023 adquirió 34 cuotas de capital social (por un valor de $34.000) de la firma Pulire SRL y tambien se investigara entre otros a Juan Enrique Orellana intendente de la Municipalidad Famailla en los periodos antes consignados quien según el informe comercial de NOSIS, Orellana es el presidente de la
Asociación Civil Club Deportivo Famaillá, su secretario es Raúl Alberto Villareal y la
tesorera Silvia Elizabeth Brito. Además, registra el 100% de la titularidad de las marcas
“EMPANADAS DEL FAMAILLA” y “EMPANADAS DE FAMAILLA”.
Mucha novela mexicana….!!! Haber explícame que significa HIJOS DE LA CHINGADA y porque no lo escribes en criollo nada más!!!
Que dice que dijo….????
Así van caer por hacer daño a todos los peronista y poner su familia y amigos usan al militante y afiliado para el acomodo de ellos ..y acomodando familia amigo y adherentes..por eso quel9 investiguen todo se paga aquí en la tierra ….por ese motivo el peronismo esta perdiendo derecho y estamos perdiendo votos contestas políticos que dicen ser peronista