Lo “marcaron” en un banco , lo asaltaron y perdió un ojo: deberán indemnizarlo con una millonaria cifra

Lo “marcaron” en un banco , lo asaltaron y perdió un ojo: deberán indemnizarlo con una millonaria cifra

  01 Mar 2018  

El robo ocurrió en 2009. Un juez había fallado a favor de la entidad bancaria pero la Cámara revirtió la decisión

El 9 de septiembre del 2009 es una fecha que Andrés Jaroslavsky no olvidará jamás. Aquel día retiró $5.000 por caja en la sucursal del banco BBVA Francés ubicada en Santa Fe y Bonpland -en el barrio porteño de Palermo- sin imaginarse que después iba a ser seguido por más de 20 cuadras por tres delincuentes armados que le exigieron que les diera exactamente la misma cantidad de dinero que minutos antes había extraído.

El asalto terminó de la peor manera. Andrés recibió dos disparos y una de las balas impactó en su ojo izquierdo y lo perdió. Luego de recuperarse, la víctima decidió ir a Tribunales y demandó al banco, ya que algo había quedado claro: al hombre lo marcaron dentro de la entidad bancaria.

Jaroslavsky pidió que el Francés lo indemnice con $2,9 millones por el episodio, pero después de un largo proceso judicial, el Juzgado N° 95 de la Justicia Nacional en lo Civil consideró que no le correspondía un solo peso. En un polémico fallo, alegaron que la historia del joven asaltado tenía rasgos singulares. Sin embargo, no se rindió, apeló la decisión y ahora obtuvo una resolución a su favor.

En una sentencia dividida, la Sala J de la Cámara Civil revocó el anterior fallo y condenó a la entidad financiera a indemnizarlo con $620.000 más intereses, lo que ubica la compensación en torno a los dos millones de pesos. En este sentido, consideraron que el banco debía responder por los daños porque no cumplió con su obligación de garantizar la seguridad de sus clientes, tal como exige el artículo 5 de la Ley de Defensa del Consumidor 24.240. Además, señalaron que el robo del que fue víctima comenzó en el banco y que por eso corresponde el pago.

“La indemnización me va a venir bien para comprar una casa. No soy propietario. Pero ni siquiera alcanza. Y esto no me devuelve el ojo ni me saca el trauma. Me revictimizaron durante ocho años. Hicieron que me cueste muchísimo encarar nuevos proyectos. Me costaba mirar a la gente a la cara“, dijo Andrés en diálogo con el diario Clarín.

El violento asalto

El hombre trabajaba en una empresa de seguridad y había ido al banco con el custodio José Olguín. Los tres delincuentes los siguieron a lo largo de 20 cuadras después de salir de la entidad bancaria hasta llegar a la sede de la compañía en Chacarita. El custodio entró al edificio, mientras que Andrés quedó unos segundos en la calle. Ahí fue abordado. “Dame las cinco lucas que sacaste del banco”, le dijo uno de los ladrones y le dio un culatazo en la cabeza. Al ver lo que sucedía, Olguín volvió a salir y se tiroteó con los delincuentes.

El juez de primera instancia admitió que el sistema de seguridad del banco fue “insuficiente” e “inoperante”, lo que “pudo exponer” a la víctima. Sin embargo, dijo que no era suficiente para considerar responsable al Francés. El magistrado opinó que las heridas fueron causa del asalto y en la “imprevisible” intervención del custodio.

Los jueces de segunda instancia lo vieron desde otra óptica. Para eso tomaron en cuenta las cámaras de seguridad, que registraron el momento en que un miembro de la banda logró espiarlos dentro del banco sin ser detectado, a pesar de la clara actitud sospechosa que manifestó. Eso permitió que sus cómplices los siguieran hasta la sede de la firma, en Chacarita.

Según se dispuso, Olguín también será indemnizado y recibirá 69.000 pesos más intereses. Ambos recibirán el dinero en un plazo de diez días. “Son sentimiento raros. Es buenísimo porque entendieron que el reclamo es válido y que hubo negligencia del banco. Pero no deja de teñir de amargura todo. No es una victoria. Es lo que correspondía. No se me nota contento. Hay que festejar algo que se debería festejar, no algo que corresponde”, expresó Andrés tras enterarse de un fallo que sienta precedente.

fuente: INFOBAE

Dejá una respuesta