EEUU investiga supuesta coima de 6 millones de dólares de una aerolínea low cost al ex-ministro macrista Dietrich

EEUU investiga supuesta coima de 6 millones de dólares de una aerolínea low cost al ex-ministro macrista Dietrich

  17 Dic 2019  

El ex ministro de Transporte durante la gestión del expresidente Mauricio Macri, Guillermo Dietrich, fue acusado este lunes de haber recibido presuntas coimas a una empresa propia de parte de compañías aéreas de bajo coste para acelerar la habilitación del aeropuerto bonaerense de El Palomar, donde tienen sede varias de estas organizaciones.

Según un informe de Canal 26, el entramado fue revelado por un presunto documento elaborado por la Embajada de Estados Unidos en Uruguay, que detalla una supuesta serie de transferencias de dinero a Dietrich. De acuerdo al paper, el exministro habría recibido sobornos por millones de dólares a través de alquiler de vehículos de las empresas propias.

Este martes, en diálogo con Mañana Sylvestre de Radio 10, el abogado Lucas Marisi, denunciante del caso, explicó los lineamientos de su denuncia. La investigación, dijo, comenzó en Estados Unidos cuando fue detectada “una serie de movimientos de dinero de cuentas que van de Grupo Cartesian, los verdaderos dueños de Flybondi“. “Habrían hecho una serie de pequeñas transferencias para tratar de no activar los controles de lavado de dinero por un total de 17 millones de dólares”.

El dinero, agregó el abogado, habría ido a “cuentas bancarias del grupo de Guillermo Dietrich y de su esposa, Javiera Álvarez Echagüe“.
 
De este total, “seis millones serían en concepto de coimas y sobornos para habilitar el aeropuerto trucho de El Palomar”, según Marisi.
“Esto motivó una investigación judicial en Estados Unidos, y nosotros en el día de hoy estamos por hacer la denuncia penal en Comodoro Py para pedir que en la Argentina se empiece a investigar”.
fuente: contexto, el intransigente

Dejá una respuesta