Aquí, las claves para comprender las modificaciones que introduce al sistema la iniciativa del Gobierno y cómo afectará a los trabajadores:
1- El gobierno apunta a reducir la cantidad de juicios que enfrentan las empresas por causa de accidentes y enfermedades laborales.
2- Se introduce una instancia obligatoria y previa a un eventual jucio: las Comisiones Médicas Jurisdiccionales.
3- Médicos de las ART serán los encargados de determinar si se trata de una dolencia laboral, grado de discapacidad y monto de la indemnización.
4- Las Comisiones Médicas Jurisdiccionales tienen un plazo perentorio de 60 días solo por cuestiones relacionadas con la acreditación del accidente o enfermedad laboral.
5- En caso del trabajador no estar conforme con la resolución de la Comisión Médica Jurisdiccional el trabajador podrá recurrir a la Comisión Médica Centra.
6- Si el trabajador tampoco está conforme con la Comisión Médica Central, recién ahí podrá recurrir a la justicia.
7- Retrasa el acceso a la justicia mediante dos instancias administrativas y obligatorias previas. Busca desalentar los juicios a las empresas.
8- En todo el país hay solo 35 comisiones médicas y en 16 provincias solo funciona una oficina obligando a los trabajadores accidentados a trasladarse.
9- El monto de indemnizaciones se calcula mediante el índice RIPTE para evitar que se licúe por la inflación.
fuente:ELPATAGONICO