
El PJ y el bussismo finalmente decidió no participar de la sesión extraordinaria. La concejal Sandra Manzone rechazó las críticas al proyecto oficial, aclarando que el expediente incluye todos los informes técnicos y jurídicos correspondientes para la expropiación.
El concejal David Mizrahi ya anticipaba esta situación, la principal crítica contra el proyecto enviado por el intendente Germán Alfaro es haber incluido la expropiación de la Casa Sucar junto a la venta del edificio de Buenos Aires en primera cuadra, sin tener el valor real de la transacción.
La concejal Sandra Manzone rechazó las acusaciones de la oposición aclarando que el expediente, con 180 fojas, incluye la tasación realizada por el Colegio de Corredores Inmobiliarios. Mizrahi pedía que se revise otra alternativa para expropiar la casona de avenida Salta, sin que ello quede condicionado a la venta del edificio de Buenos Aires 75. “Lo único que pretenden es dejar desfinanciado al Intendente que demostró voluntad política y una firme decisión de devolver un valioso patrimonio” criticó Manzone.
“Ingresaron una nota incurriendo en calumnias e injurias graves con una falacia y mezquindad política absoluta” agregó la edil, ante el pedido de informes de la oposición, reiterando que el expediente, que pasó por 4 comisiones de dictaminaron a favor para ser tratado en sesión incluye más de mil páginas con los informes técnicos y jurídicos de más de 10 facultades, de Planeamiento Ambiental del municipio, de Asesoría Jurídica del Concejo, entre otros, incluyendo específicamente los fundamentos para expropiar la casona con utilidades públicas.
“Siguen los lineamientos de Casa de Gobierno, no pueden trabajar con independencia” disparó por su parte José Luis Avignone secretario de Relaciones Institucionales del municipio capitalino después de la decisión tomada por el PJ y el bussismo.
fuente:LOS PRIMEROS