
Desde ATE confirmaron que se interrumpirá el tránsito en el puente Lucas Córdoba, en Acheral, La Trinidad, Bella Vista y Raco. Piden un aumento salarial superior al 30%. Mañana la protesta se trasladará a organismos nacionales.
Marcelo Sánchez dirigente de la Asociación de Trabajadores del Estado de Tucumán detalló cómo desarrollarán la protesta adhiriendo al paro convocado por la mesa nacional, reiterando que no aceptarán un 18% de aumento salarial en cuotas, teniendo en cuenta la pérdida del 14% del poder adquisitivo y una inflación proyectada en un 25%, por eso consideran que la negociación debería partir de un piso de un 30% de suba.
Pero no es el único tema a tratar, localmente repudian que siga el cobro del plus médico a afiliados del Subsidio de Salud, las elevadas retenciones del banco Macro a los trabajadores y que hasta ahora la Provincia no haya equiparado el monto de asignaciones con las de Nación.
Jorge Flores dirigente también de ATE detalló que en esta primera jornada de protesta se reunirán en asamblea en el puente Lucas Córdoba, que une San Miguel de Tucumán con Banda del Río Salí, desde las 9, ahí definirán si dejan liberado el puente Barros, otro acceso a la zona este en Alderetes. Los cortes se repetirán en distintos puntos de la provincia incluyendo Acheral, cerca de Santa Lucía, Raco, Bella Vista y La Trinidad.
La protesta mañana seguirá en organismos nacionales, sin descartar que vuelvan a repetirse algunos cortes de calles o rutas. Sánchez detalló que manifestarán en PAMI, ANSES, CONICET y en SENASA.
fuente:LOS PRIMEROS