
San José Gabriel del Rosario Brochero, pasó por La Trinidad en el año 1901, hoy su gente vivió su primera fiesta desde que está en los altares.
Eco Tucumano, estuvo en la localidad de La Trinidad y dialogó con el párroco del lugar Abel Peñaloza.
Eco: ¡Primera novena en honor a Brochero en La Trinidad!
Pbro. Abel Peñaloza: Para nosotros es un día de profunda alegría que el “Cura” Brochero, haya pasado por esta tierra, por esta localidad de Trinidad. Esto no solo nos enorgullece sino que nos compromete, para nosotros es una profunda alegría.
Eco: Trinidad y sus alrededores vivieron a pleno esta primera fiesta del Santo Brochero
Pbro. Abel Peñaloza: Así es, durante todos estos días en cada capilla de la zona rural, como en la sede parroquial hemos celebrado dos novenas paralelas, encontrándonos cok la imagen del “Cura”, las reliquias, su historia a través de la proyección de la película que realizaron el grupo scout de la ciudad de Concepción y así de distintas formas nos fuimos interiorizando del mensaje que tiene el “Cura Brochero” que tiene una vigencia extraordinaria.
Eco: Es muy famoso el sermón de la “Vaca Negra” ¿Qué nos puede contar?
Pbro. Abel Peñaloza: Es una carta fechada el 26 de mayo del 1901, carta que tenemos la dicha de haber sido aprobado para poder tener una réplica de ese escrito original. En realidad son dos cartas, en una de ellas hace referencia a este acontecimiento.
Mientras estaba el “Cura” hablando aparece una vaca y el aprovecha esa situación que todos miraban la vaca, dice así como la vaca tiene la marca, la del ingenio La Trinidad, así también Dios ha marcado en al alma a cada cristiano. Fue una manera de evangelizar con cosas simples, como fue toda su vida.
Eco: ¿Conforme con esta primera novena en honor a Brochero?
Pbro. Abel Peñaloza: Así es, a colmado todas las expectativas, tenemos personas que vinieron desde Alberdi, peregrinos que movilizaron sus grupos desde distintos lugares de la provincia, esto nos lleva a descubrir que la tarea de Brochero, es universal, no tiene un solo lugar, no tiene una sola dimensión, sino que nos permite encontrarnos como argentinos para celebrar y descubrir que con el “Pico y la Pala” y con los ejercicios espirituales podemos cambiar la cara. Por eso queremos ser como Brochero.
fuente:ECOTUCUMANO