Las propiedades de algunos alimentos como la manzana y las nueces permiten quemar grasas de manera natural. Su consumo ayuda a metabolizar mejor el cuerpo y sentirse mejor.
La grasa almacenada en el área del estómago implica riesgos para la salud ya que se pueden obstruir las arterias, entre otros problemas.
Una mala alimentación y el sedentarismo pueden ser los culpables de la acumulación de grasas en el cuerpo.
El organismo aprovecha los pequeños excesos de grasa para protegerse de cambios climáticos, y utiliza esa energía para el buen funcionamiento de los órganos. Sin embargo, si esas energías no se queman, tienden a convertirse en ácidos grasos que se acumulan en el hígado y en los tejidos musculares.
La grasa almacenada en el área del estómago implica riesgos para la salud ya que se pueden obstruir las arterias, incrementarse los problemas cardíacos y aumentar los triglicéridos.
Para evitar todos estos inconvenientes, existen alimentos que permiten quemar grasa de forma natural. Algunos de ellos son:
-Manzana: Es una fruta ideal para quemar grasas gracias a sus nutrientes, vitamina C, flavonoides y beta-caroteno. La pectina, es una sustancia que ayuda a desintoxicar el organismo y evitar el colesterol malo. Esta sustancia también genera sensación de saciedad y retrasa la absorción de las grasas. Es una fruta diurética, y aporta fibra y aminoácidos.
Avena: Es rica en fibras, proteínas e hidratos de carbono complejos, por lo tanto, es un cereal de bajo índice glucémico. Gracias a sus propiedades para capturar las grasas y eliminar las toxinas del cuerpo, ayuda a reducir el colesterol y a purificar la sangre. La avena tiene grasas insaturadas y micronutrientes que brindan energía. Además, es rica en potasio, vitamina B, magnesio, calcio y fósforo, fundamentales para los músculos.
-Nueces: Este fruto seco ayuda a promover la pérdida de peso y mejorar los niveles de colesterol. Sin embargo, es importante comerlo con moderación. Las nueces son ricas en vitamina E, ácidos grasos Omega 3, proteínas de origen vegetal, fibra y muchos antioxidantes y grasas saludables para el corazón. El Omega 3 ayuda a regular las hormonas del estrés, como el cortisol, y a evitar que la grasa se acumule.
-Palta: Contiene ácido oleico, lo cual permite eliminar o retrasar la sensación de hambre. Además tiene fibra, que permite conseguir una panza chata. La grasa monoinsaturada que contiene la palta ayuda a prevenir la resistencia a la insulina y evita que la grasa se acumule en la parte central del cuerpo.
-Sandía: Es una fruta con un alto contenido de agua, motivo por el cual ocupa más lugar en el intestino. Esto produce sensación de saciedad y lleva a consumir menos cantidad de otros alimentos. La sandía, al igual que el melón, es baja en calorías. También es rica en potasio, lo que permite regular los niveles de sodio y evitar el hinchazón del abdomen.
http://https://youtu.be/kCSCCDkPlrs