
Los pasajeros idearon una modalidad para cruzar el piquete que llevan adelante los autodenominados “trabajadores de la frontera”.
Los “trabajadores de frontera”, como se hacen llamar las personas que ingresan mercadería de manera informal al país, cortaron esta mañana por segundo día consecutivo la ruta 9, a la altura del acceso a Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero. Pasado el mediodía, el piquete se instaló en el ingreso al aeropuerto de esa ciudad, con lo que resulta imposible entrar o salir de la central aeroportuaria con vehículos.
Para superar el piquete, algunos pasajeros tuvie4on que bajar de los vehículos antes del corte, lo cruzan a pie y abordan taxis del otro lado. Por ahora, no estan habilitando el paso cada media hora como en otras oportunidades.
Esta mañana, los manifestantes montaron el piquete en el kilómetro 1.200 de ese camino nacional; ayer lo habían hecho en el paraje denominado La Aguada, a unos cuatro kilómetros al sur de la ciudad turística.
Los manifestantes reclaman que las autoridades aduaneras argentinas les permitan ingresar desde Bolivia dos bultos por persona sin cobrarles impuestos.
Sin embargo, el Gobierno nacional endureció su postura con respecto al comercio ilegal y lanzó operativos en todo el NOA para desbaratar esta práctica.
Esto generó protestas en distintas provincias, incluida Tucumán. De hecho, hoy también se produjeron cortes de ruta en Orán. Los manifestantes reclaman que el Gobierno nacional envíe funcionarios de primera línea para destrabar la situación.
Ayer se presentó ante la Justicia Federal José Luis García, sindicado como el líder de los “bolseros”. Negó todas las acusaciones en su contra. Sin embargo, los investigadores creen que es él quien está detrás de las protestas.
fuente: la gaceta