
El Presidente apuntó directamente contra el jefe de la bancada kirchnerista en Diputados; fue durante la asunción del nuevo canciller, Jorge Faurie
Con un reduccionismo que raya en lo inverosímil el presidente simplifico el tema de los juicios laborales, lo que deja a luz que es a fin de crear un nuevo tema de distracción para la opinión pública, en vez de ocuparse de combatir la inflación y reducir la pobreza.
El presidente Mauricio Macri denunció hoy la existencia de una “mafia de los juicios laborales” y apuntó contra un “grupo de estudios” de abogados y “un grupo de jueces minoritario laboralistas, conducido por [Héctor] Recalde” , jefe de la bancada kirchnerista en Diputados.
En este contexto, aseguró que estos abogados “convencen” a los trabajadores a “hacer ese juicio indebido y se lo hacen ganar porque tienen armadita la cosa para llevarse la mayor parte del juicio ellos”.
Macri volvió insistir con su crítica a la denominada industria del juicio aunque esta vez la presentó como una “mafia” y cargó contra el diputado kirchnerista y abogado laboralista Recalde.
“Hay que enfrentar la mafia de los juicios laborales, hay que enfrentar y terminar porque destruye la generación de empleo futuro”, disparó el Presidente.
Macri precisó que “este grupo de estudios laboralistas, que por suerte son una minoría, con un grupo de jueces, minoritario, laboralistas, conducido por Recalde, le han hecho mucho daño a la Argentina”.
Asimismo argumentó que “cuando ellos convencen a un pibe, a un trabajador de una pyme, de que tiene que hacer ese juicio indebido y se lo hacen ganar, porque tienen armadita la cosa, para llevarse la mayor parte del juicio ellos, dejan a siete, ocho, diez o doce trabajadores en la calle, porque la pyme cierra”.
Además, Macri indicó que estos juicios también dejan a “un montón de gente sin acceder a un trabajo porque el que tiene que tomar decisiones tiene miedo que su esfuerzo se le vaya en uno de estos comportamientos mafioso”.
fuente: LA NACION
Yo siento q el problema es mas complejo.
Primero hay un exagerado costo de impuestos” laborales.
Segundo los alimentos en la argentina son de los mas caros del mundo,
lo q no tiene sentido logico ni estructural
en cuanto a la equivalencias o equidad q debiera existir
entre costos de obra, de bienes, incluido alimentos y servicios.
Tercero tampoco hay proporcionalidad o equidad de salarios entre profesionales,
tecnicos, ayudantes, de oficios, docentes, obreros, empleados,
de seguridad, de politicos, de jubilados, subsidiados,
locaciones de obras publicas -exageradamente sobrevaluadas-,
justicia, salud, costos elevados de mantenimientos municipales, y provinciales y nacionales…
Los juicios laborales son solo un fruto de toda esa situacion de iniquidad
q no la han creado sus supuestos “aprovechadores”