Tres muertos y al menos nueve heridos deja explosión en Centro Comercial Andino
Una fuerte explosión se escuchó en la tarde de este sábado dentro del Centro Comercial Andino de Bogotá, por lo que los visitantes al lugar tuvieron que ser evacuados. (Ver Imágenes de la explosión en Centro Comercial Andino).
A la zona llegaron integrantes de Bomberos, de las estaciones de Chapinero y Caobos, y de antiexplosivos para investigar la situación, que se originó en uno de los baños del segundo piso del centro comercial y que dejó como resultado tres personas muertas y nueve heridas, que fueron trasladadas a las clínicas del Country, Hospital Militar y Clínica Nogales.
Se registró la muerte de una ciudadana francesa, Julie Huynh, que según confirmó el alcalde Enrique Peñalosa, se encontraba desde hace seis meses en el país, prestando servicio social en un colegio del sur de la ciudad. En el momento de la explosión la mujer de 23 años estaba junto a su madre, quien habría llegado a Colombia para hacer turismo y luego devolverse a Francia con su hija.
De acuerdo con el alto mandatario, miembros de la Embajada francesa ya están con la madre de la joven víctima, así como se le presta, por parte del distrito, apoyo para afrontar la situación.
Las otras dos mujeres Leidy Paola Jaimes Valle (31 años) y Ana María Gutiérrez (27), quienes se encontraban hospitalizadas en el Hospital del Country, murieron en el transcurso de la noche. Sus familiares aun se encuentran llegando al hospital.
Según reportaron varias personas a través de redes sociales, la explosión se escuchó alrededor de las cinco de la tarde en uno de los baños de mujeres del Centro Comercial. Uno de los testigos dijo a Caracol Radio dijo que luego de la explosión se vio mucho humo. Mientras que una mujer aseguró, a Blu Radio, que tras el fuerte sonido había olor a pólvora.
El presidente Juan Manuel Santos se pronunció frente a lo ocurrido y pidió al General Jorge Nieto dirigir la investigación y mantenerlo al tanto. Así mismo dijo que llegaría pronto a la ciudad para tomar cartas en el asunto.
Con respecto a la investigación que se adelanta de los hechos, el General Nieto dijo que se dispuso de un equipo de investigación para llevar a cabo las indagaciones. “Hemos dispuesto un equipo de investigación para llevar los actos urgentes. En efecto fue un artefacto que instalaron en la parte de atrás de una tasaen el baño de mujeres”.
“En este momento los técnicos antiexplosivos están haciendo la verificación de qué artefacto fue el que causó la lesión a estas personas. Tengan la seguridad que pronto daremos resultados importantes en contra de estas estructuras”, concluyó Nieto.
Por su parte el alcalde Enrique peñalosa señaló a través de su cuenta de Twitter que la explosión registrada fue un acto terrorista y ya ha confirmado la muerte de tres personas.
Por su parte, la Clínica del Country informó que recibió a seis heridos entre las que se encuentran, dos mujeres muertas y los heridos: Pilar Molano, Ingrid Margarita Ramírez , Roberto Velázquez y María Aura García.
El director de Fenalco Bogotá, Juan Esteban Orrego, dijo a Caracol Radio que “hay un incremento importante de seguridad en todos los centros comerciales. Hay que ver exactamente qué fue lo que ocurrió. Tenemos una reunión el martes con todas las autoridades para dar tiempo de que hagan sus investigaciones. Las autoridades y los comerciantes estamos pendientes de cualquier eventualidad”.
Además se registró el cierre vial en la calzada occidental de la carrera 11, la calle 82 (desde la carrera 15 hasta la 13), por lo que se recomiendaron vías alternas por la carrera 15 y séptima, así como por la calle 85.
No es el primer hecho terrorista que se registra este año. El 20 de febrero pasado un artefacto fue detonado en el sector de La Macarena, en el centro de Bogotá, que dejó como resultado 30 personas heridas. Aunque en un principio la explosión fue relacionada con el regreso de las corridas de toros a la Plaza de Santamaría, el hecho al parecer fue un acto adelantado por la guerrilla del Eln.
fuente: ELESPECTADOR