
La Cámara de Apelaciones tomó esta medida luego de un planteo de los defensores El Tribunal cuestionó, entre otras cosas, un permiso que recibió el adolescente. Llamado de atención para jueces
En la madrugada del 4 de junio, la estudiante de Medicina fue atropellada por un vehículo en avenida Aconquija al 1.200 y su conductor huyó del lugar. A través de sus defensores, María Berta Poliche habría anunciado que se presentaría ante la Justicia y se haría cargo del accidente. Sin embargo, el fiscal Diego López Ávila sumó pruebas para sospechar que se trataba del adolescente. Este se presentó ante la Justicia y confesó que él conducía el vehículo. Luego de una larga polémica, en la que también intervino la Cámara, el adolescente fue alojado el sábado 10 en el lugar donde se encuentran los menores que tienen conflictos con la Ley.
Los defensores Arnaldo Ahumada y Fernanda Battig presentaron un nuevo hábeas corpus para que se resolviera la cuestión, ya que consideraban que estaban dadas todas las garantías para que el menor deje el establecimiento y, provisoriamente, viva con sus tíos en el country del Jockey Club, donde reside su madre. La Cámara les dio la razón; con la firma de Eudoro Albo y de Enrique Luis Pedicone en los argumentos, los jueces cuestionaron varios de los pasos que se dieron en el marco del tratamiento que se le dio al adolescente en estas dos semanas.
Permiso polémico
El fin de semana pasado, el menor recibió un permiso especial para salir del Roca durante unos días, ya que su situación no se había resuelto porque había una demora por parte del Juez de Menores interviniente en resolver su situación y porque la defensora de Menores no pudo ser ubicada para dar a conocer su versión sobre las medidas tutelares que se le habían acordado.
“Los argumentos esgrimidos en la decisión de conceder el permiso provisorio no se compadece con los precedentes de la propia jurisprudencia de los juzgados de menores de la provincia”, dijo la Cámara en el fallo.
El menor, según la resolución del tribunal, se presentó el lunes ante el juez Víctor Manuel Pérez (subrogaba el Juzgado ante la ausencia de Judith Solórzano) quien ordenó que volviera al Roca, pese a que sus defensores habían solicitado que se amplíe el permiso. “Resulta procedente el ‘encierro del menor’ deviene en amplia contradicción y desmedro de toda la normativa constitucional y convencional”, destacaron en el fallo de ayer.
“Si bien la conducta de la progenitora y del menor, luego del accidente, pueden representar una conducta procesal inapropiada, situación que no habilita a estereotipar al menor y a su madre, prohibiendo el contacto diario entre ambos y a la vez cargar a los tíos de obligaciones (condiciones especiales establecidas por la jueza) bajo condición que, de incumplir, alguna de ellas, se revoque el permiso concedido”, escribieron los jueces.
Por último, los jueces señalaron: “debe tenerse en cuenta especialmente la dilación sufrida en el presente caso, en el trámite de las medidas para resolver la situación de alojamiento del menor, considerando la naturaleza del ilícito atribuido y el hecho de que no se constata una situación patente de riesgo o abandono del hogar”.
La defensa
“Este fallo será un beneficio para cualquier menor en conflicto con la ley”
“Esta resolución de la Cámara es en beneficio de cualquier menor en conflicto con la Ley. Ahora se fijan las pautas que no se respetaban con nadie. Se hacia cualquier cosa actuando con prejuicios y caprichos, alejados de los protocolos provinciales nacionales e internacionales”, sostuvo Arnaldo Ahumada, defensor del adolescente. El abogado confirmó que el planteo llegó hasta la Corte Suprema de Justicia que no fue tratado porque no estaban todos los miembros, aunque el vocal René Goane pidió una serie de informes sobre el desarrollo de la causa.
fuente: LA GACETA