Más de 40 personas se reunieron con la secretaria de Derechos Humanos, Erica Brunotto Se pedirán informes sobre el estado de las obras a la Municipalidad y sobre la situacion patrimonial del denunciado a la AFIP
Las personas que denuncian haber sido estafadas en la compra de sus departamentos continúan recibiendo el apoyo por parte de organismos del Estado. En esta ocasión, damnificados por la empresa constructora Grandi se reunieron con la secretaria de Derechos Humanos, Erica Brunotto. La la funcionaria criticó la falta de controles por parte de la Municipalidad, que -según dijo- se evidencian en las irregularidades que padecen los vecinos.
La situación de los que acudieron al encuentro es diversa. Por un lado estuvieron quienes compraron sus departamentos mediante la inversión en pozo y, aún habiéndose vencido los plazos de entrega, no pudieron acceder a sus unidades. En algunos casos, esas edificaciones se encuentran a medio construir. En otros, los planos de las obras ni siquiera cuentan con la aprobación municipal para que se empiecen a ejecutar. Se estima que son más de 500 personas las que se encuentran en esa instancia.
Por otro lado, más de 180 vecinos habitan edificios en condiciones irregulares. Es decir, viven en unidades no terminadas que no cuentan con el Certificado Final de Obra, por lo que no pueden escriturar sus departamentos. Disponen de servicios de una manera precaria, como gas a través de garrafas -que están ubicadas en los espacios comunes-, entre otras irregularidades. “En algunos casos han sido engañados porque se les ha vendido un piso nueve, cuando el edificio tiene habilitación para construir hasta el séptimo”, contó la secretaria de Derechos Humanos.
“Es evidente la falta de control por parte del Municipio respecto a las habilitaciones, al control de las empresas, a cómo están construyendo por encima de las habilitaciones y que no están siendo controlados”, criticó Brunotto.
“Por lo pronto, (los asistentes) han sido engañados en su buena fe”, consideró. “El derecho a la vivienda digna es un derecho humano fundamental y en todos estos casos están siendo vulnerados”, agregó.
fuente: la gaceta