La Legislatura aprobó este jueves mañana por unanimidad el proyecto de ley, enviado por el Poder Ejecutivo, que promueve la reducción del 7% al 0% de la alícuota del impuesto sobre Ingresos Brutos sobre las operaciones financieras, destinadas a líneas de créditos hipotecarios.
Otro de los asuntos que se llevarán adelante es la adhesión de la Provincia a la Ley Nacional N°25.938 (Creación del Registro de Armas de Fuego y Materiales Controlados, Secuestrados o Incautados). Mediante esta iniciativa se busca que todas las armas secuestradas, por las fuerzas de seguridad, sean destruídas una vez que culmine el proceso judicial y así evitar que, de alguna manera u otra, puedan regresar a las calles.
Hasta el momento, Tucumán no está adherida a esta norma nacional. La última vez que se destruyeron armas en Tucumán fue en 1980.
La sección Secuestros Judiciales, que depende del Poder Judicial, pero cuya custodia está a cargo de la Policía, se ha transformado en una de las principales fuentes de armas para los delincuentes. Según la investigación que lleva adelante la Justicia, en los últimos 40 años se habrían “perdido” más de 15.000 armas que, inevitablemente, terminan en manos de los asaltantes.
Por otro lado, coordinarán entre todos los bloques un texto de repudio a las declaraciones del Concejal capitalino, Agustín Romano Norri. impulsan las iniciativas Silvia Rojkés; Graciela Medina y Sara Assan; Stella Maris Córdoba y Eduardo Bourlé; y Christian Rodríguez y Silvio Bellomío.
Además debatirán sobre la adhesión a las disposiciones del capítulo IX de la Ley Nacional N°27.341.
fuente: contexto