A lo largo del país, los precios varían desde los $6 hasta los $15,90. Buenos Aires es el único lugar donde el precio es regulado por el Gobierno Nacional.
Los precios del boleto urbano de pasajeros varían a lo largo y ancho del país, con tarifas que van desde los $6 hasta los $15,90, estableciendo el promedio a nivel nacional en $9,10. En la capital tucumana el valor es de $9,35, ubicándose en el puesto 12 entre 28 distritos, y posicionándose por encima de la media del país.
Según un relevamiento publicado por el diario “La Nación”, Capital Federal y La Plata son los centros urbanos con pasaje de colectivo más barato. En ambas ciudades, el boleto mínimo está en $ 6, luego del último
En el otro extremo del listado se ubica Rio Gallegos, capital de Santa Cruz. En esa ciudad patagónica, factor que incide en el nivel de precios venta de bienes de consumo y servicios, el boleto de colectivo cuesta $ 15,90 desde junio de este año.
Neuquén, por su parte, es la segunda ciudad con boleto de colectivo más costoso, con un boleto de $ 13,90 desde febrero de 2017, seguida por San Carlos de Bariloche. En esta localidad, un viaje en colectivo cuesta $ 12,80 aunque hay pendiente un aumento a $ 14,10 que se encuentra en suspenso.
A excepción del Área Metropolitana de Buenos Aires (Capital Federal y Gran Buenos Aires), donde el valor de los boletos es establecido por el Gobierno Nacional, en el resto de los distritos el cuadro tarifario es determinado por las autoridades locales (gobernaciones, municipios o oncejos deliberantes, según el caso).