Setiembre de 1955: hace 62 años el golpe de estado llamado la Revolución “Libertadora” desalojaba a Perón del poder

Setiembre de 1955: hace 62 años el golpe de estado llamado la Revolución “Libertadora” desalojaba a Perón del poder

  16 Sep 2017  

Hoy se cumple el 62 aniversario del golpe cívico-militar que desalojó, en setiembre de 1955, a Juan Perón del poder.

Se conmemora un nuevo aniversario de la Revolución Libertadora o Fusiladora como la conoció el pueblo.

Un golpe de estado destruyó un proyecto de país, abriéndose un largo período de proscripción del peronismo y una gran crisis de representación política, donde las Fuerzas Armadas asumieron el control del gobierno.

Desde las primeras horas de aquel viernes 16 de septiembre de 1955, la opinión pública empezó a tomar conocimiento, primero a través de rumores y versiones diversas, luego mediante la confirmación de las radios oficiales, de un nuevo estallido revolucionario de alcance nacional. Las tropas leales a Perón no pudieron sofocarlo y el 20 de septiembre se refugió en la embajada del Paraguay y en la cañonera que lo llevó a Asunción, a lo que sería el comienzo de su largo exilio de 17 años.

Después del golpe militar, la República Argentina estaba asfixiada de intolerancia y de represión institucionalizada, eran los tiempos de Aramburu y Rojas. Había vuelto la Argentina de las minorías y el privilegio para postergar a la voluntad transformadora de las mayorías acaudillada por el Gral. Juan Domingo Perón.

La autodenominada “Revolución Libertadora o Fusiladora arrasó incendiando y destruyendo todo símbolo del “gobierno depuesto”, se prohibió toda difusión de sus ideas e impuso prisión a quienes utilizaran, imágenes, artículos y obras artísticas pertenecientes al Justicialismo.

Fue clave la tarea desarrollada por aquellos años por la Resistencia Peronista, a los militantes que arriesgaron sus vidas, su seguridad, sus trabajos para el retorno del justicialismo al poder, dando una batalla desigual y donde las posibilidades de triunfos eran escasas, sufrieron la persecución de sus integrantes mediante fusilamientos, cárcel y destierro, inclusive el propio Gral. Perón debió irse del país.

Dejá una respuesta