
Hoy se dio a conocer el abultado prontuario de una candidata de Cambiemos
Gladys González, la segunda candidata a senadora por la provincia de Buenos Aires en la lista del frente Cambiemos, supo generar un prontuario tan abultado a los largo de su carrera política que las denuncias en su contra van desde la “administración fraudulenta, malversación de fondos, usurpación de cargos y bienes, e incumplimiento de los deberes de funcionario público”, hasta “abuso de autoridad, estafa procesal, falso testimonio, falsificación de instrumentos públicos, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos e incumplimiento de los deberes de funcionario público entre otros delitos graves”, según un informe publicado este martes por el portal “El Disenso”, cuya especialidad son las investigaciones periodísticas, y en la que se da cuenta además de una denuncia realizada hoy mismo.
Según expresó el medio, “González tiene un prontuario que se incrementa a su paso por organismos públicos”, y ya fue “denunciada por sus ex empleados y también por sus pares dentro de Cambiemos”. “La elegida de Duran Barba y Vidal –añade la investigación- parecía la candidata ideal para las fotos, pero su extenso prontuario pesa más que su carita angelical y su pelo rubio prolijamente peinado”.
Dividida por casos, la investigación señala que en “noviembre de 2006” la candidata fue “denunciada por intento de soborno a Revista 23 a cambio de reportajes favorables a (Horacio Rodríguez) Larreta en CABA”. “González –recuerda la nota- se desempeñó como Directora del Banco Ciudad entre 2005 y 2007. En ese lugar fue denunciada por intento de soborno, malversación de fondos públicos e incumplimiento de funcionario público. La Revista 23 dio a conocer que la funcionaria del PRO ofreció pautas publicitarias de la entidad bancaria, en ese momento a cargo de Federico Sturzenegger, como canje para que la publicación realizara reportajes y notas que favorecieran a Horacio Rodríguez Larreta”.
Luego, de “2007 a 2009”, y ya “como Subsecretaria de Atención Ciudadana” fue denunciada por contrataciones irregulares y sobreprecios. “Desde contratar a la propia mujer de Larreta para que decorase los Registro Civiles de los CGP a licitaciones escandalosas con sobreprecios que superaban el 260 por ciento, la Subsecretaría de Atención Ciudadana dependiente de la Jefatura de Gabinete no evitó que González fuera nuevamente denunciada. Luego de crear una interpretación libre de la Ley de Comunas que la habilitó a realizar obras públicas ante “pedido de los vecinos”, González se aseguró superpoderes para realizar costosísimas licitaciones y remodelaciones sin que nadie pudiera meter la nariz en los números”, dice el medio.
Si bien la investigación no deja pasar ninguno de los entuertos judiciales que debió atravesar la candidata (entre los que se cuentan acusaciones por acoso sexual), se destacan a continuación los más escandalosos: “Febrero 2016: Lluvia de denuncias como Interventora en el SOMU”, es uno de ellos
Según El Disenso, “González asumió en febrero como Interventora del SOMU y desde el vamos cosechó denuncias a su paso. Confirmada en su cargo por el Juez Federal Rodolfo Canicoba Corral, cuyo cuñado fue designado como interventor en la Obra Social del SOMU y fue denunciado por cobrar un sueldo de $150 mil, Gladys acumuló denuncias penales por: administración fraudulenta, malversación de fondos, usurpación de cargos y bienes, incumplimiento de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, estafa procesal, falso testimonio, falsificación de instrumentos públicos y “otros más dentro de una asociación ilícita”, según señala de manera textual la denuncia presentada por Felipe Brighina y afiliados del SOMU que tramita en el Juzgado Nº 2. En esta oportunidad González fue acusada de utilizar “toda la infraestructura del gremio, sus fondos y sus recursos políticos en una campaña partidaria personal de la interventora por la Provincia de Buenos Aires, solicitando aportes para las fundaciones de su partido”, cuenta.
Además, “González también fue denunciada por su propio partido”, cuando “el concejal del PRO Daniel García, acusó a la candidata a Senadora por solicitarle a los funcionarios provinciales un 10% de su sueldo para ser donado a una “fundación”. García también denunció a González por entender que al ser detenido Omar “el caballo” Suarez, la funcionaria garantizó la continuidad de los negociados existentes”.
Por otra parte, Gonzalez también fue denunciada por haber mantenido dos cargos, y dos sueldos, al mismo tiempo: “como diputada en el Congreso y como interventora en el SOMU. Otra de las denuncias presentadas se centró en los gastos de sus asesores de comunicación que le costaban al sindicato la friolera de 90 mil pesos por mes. La candidata a senadora continuó cosechando denuncias: utilización de las camionetas 4×4 del sindicato para uso personal, utilización de vehículos marítimos por parte de los familiares de la interventora, y hasta por irse de vacaciones junto a sus colaboradores y sus respectivas familias instalándose en el hotel del SOMU en Villa Gessell para tomar un descanso luego de sus arduas labores al frente del sindicato”.
Finalmente, en abril de 2017, la representante de Cambiemos fue “denunciada por permitir el vertido de sustancias contaminantes prohibidas en la cuenca Matanza-Riachuelo”, mientras que en agosto del mismo año fue acusada junto a su pareja “por no pagar impuestos en la provincia de Buenos Aires”. Hoy, martes, dice el medio, “González fue denunciada por el PRO por utilizar de fondos de la Fundación Azul del SOMU para su campaña electoral”. En el día de la fecha, Daniel García del PRO Avellaneda, volvió a denunciar penalmente a González por la supuesta utilización de fondos de la Fundación Azul, del SOMU, para su campaña electoral luego de que circularan videos en los que se entrega merchandising de la Fundación Azul junto a la boleta de Cambiemos de la candidata. La denuncia fue radicada en la UFI 4 de Avellaneda”.
fuente: el intrasingente, EL DISENSO