Tucumán creó una plataforma digital con 150 cursos de formación docente

Tucumán creó una plataforma digital con 150 cursos de formación docente

  03 Oct 2017  

Alrededor de 2.000 docentes participaron del lanzamiento del Programa Provincial de Formación Docente en el Teatro Mercedes Sosa. Ciclo que ofrecerá 150 cursos totalmente gratuitos que serán financiados por el Gobierno de Tucumán, a través del Ministerio de Educación.

El lanzamiento fue presidido por el gobernador, Juan Manzur; que estuvo acompañado por el vicegobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo; y el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer.
manzur_teatro_sosa_nn-6“Para cuidar lo que viene, el futuro de las criaturas, hay que capacitar a profesores y maestros”, definió Manzur, que dijo, además: “Hoy renovamos la esperanza de un futuro mejor desde la educación”, aseguró.

El Primer Mandatario explicó que la medida trascenderá los gobiernos. Razonó que hay cursos privados que cuestan $3000, algo que hace muy onerosa la formación de los maestros. Dijo que el Ministerio de Educación ofrece 150 capacitaciones gratuitas. “Hoy renovamos la esperanza de un futuro mejor desde la educación. Lo veíamos con jaldo. Esto excederá un periodo de gobierno. Una criatura entra con cuatro años y sale a las 17”, declaró.

Manzur declaró que defenderá a Tucumán a través “de pilares centrales como la educación y el programa Formar. No hay antecedentes en la historia de Tucumán de tener una voluntad tan firme de apostar a la capitación docente”.

Jaldo dijo que la medida “ratifica la decisión del Gobernador de tomar la educación como política de Estado. Esto permitirá la capacitación de los docentes tucumanos pertenecientes a distintos niveles educativos. El objetivo final son nuestros chicos. Estos cursos gratuitos y continuos posibilitarán capacitar y entrenar a los escolares tucumanos”.

El Vicegobernador destacó que la docencia tucumana posibilitó cumplir con los 180 días de clases y ser la primera provincia argentina en iniciar las clases con normalidad en el ciclo lectivo 2017.

¿Qué es Formar?

Es un plan de formación docente que tiene como característica su universalidad, gratuidad y de acceso on line. Así lo informó Lichtmajer, que explicó que Tucumán marca una referencia nacional y busca cumplir un pedido realizado por los docentes que solicitaban cursos de capacitación.

La formación docente no puede ser un negocio. El Estado tucumano garantiza este derecho desarrollando 150 cursos gratuitos que tendrán una gran diversidad temática. Herramientas que utilizarán los maestros para trabajar en el aula: desde la dislexia al trastorno autista, consumo problemático, embarazo adolecente, estudio de las matemáticas por medios digitales y desarrollo de video games educativos”, declaró.

Lichtmajer explicó que mientras Nación reduce los fondos para capacitaciones federales, el Gobierno de Tucumán invierte en generar nuevas herramientas de capacitación para los docentes.
Maestras entusiasmadas

Silvia Fernández, vicedirectora de la escuela Miguel Critto, afirmó: “Es una iniciativa excelente para todas las docentes que ponen en práctica en las aulas estas capacitaciones. Felicitaciones al Gobernador y al Ministerio de Educación por este programa que nos permitirá tener un futuro esplendoroso”.

La docente, Fátima Silva, de la misma escuela, expresó “que gracias a la gobernación de Juan Manzur, tendrán capacitaciones gratuitas. Están ampliando el marco de perfeccionamiento docente. Esto se nota. Hay un gran avance de la formación docente tucumana por sobre otras provincias”, declaró.

¿Cómo acceder al Programa?

A través del sitio web del Ministerio de Educación, los maestros podrán ingresar a la aplicación Formar. Allí, dos avatares o tutores virtuales explicarán didácticamente cómo es el proceso de inscripción. Web: www.educaciontuc.gov.ar

Dejá una respuesta