
La división de Delitos Telemáticos y Económicos detuvo a dos hombres que, con un sistema de fabricación casera, compuesto por una cámara y una tarjeta de memoria, intentaron clonar tarjetas de débitos en las sucursales del Banco Hipotecario. Secuestraron varios elementos vinculados a la causa.
El subcomisario Walter Luna, segundo jefe de esa división, explicó que todo comenzó el fin de semana cuando fueron alertados por la división Prevención de Fraude de la RED LINK de Buenos Aires. “Dos hombres operaban con tarjetas clonadas y, a través de las cámaras de seguridad, se logró obtener sus características. Encontramos en uno de los cajeros automáticos un dispositivo con una cámara de filmación (elemento que es utilizado para obtener a través de la filmación el número de PIN del usuario)”, contó.
Luego de lo ocurrido en Yerba Buena, la Policía comenzó a realizar algunas averiguaciones lo que les permitió ubicar a los sospechosos este miércoles por la tarde en la city bancaria de la capital, en San Martín al 800. “Se inició un operativo discreto a fin de observar sus movimientos y, minutos más tarde, los interceptaron. Al realizar la requisa y solicitar que se identifiquen, secuestraron un destornillador, un teléfono celular, seis documentos de identidad, entre otros elementos para habrían sido utilizados para cometer el ilícito”, agregó Luna.
A pesar de las detenciones, la Policía registró los cajeros de la sucursal y descubrieron que en uno de ellos habían colocado un elemento sobre la cámara frontal, que tenía una batería, una placa electrónica y una tarjeta de memoria. Todos estos elementos se emplean para filmar a los usuarios cuando ingresan su clave personal. En tanto, en el lector de tarjetas encontraron otro elemento de aluminio, que tendría un sensor conectado a un dispositivo electrónico, que permite copiar los datos de la banda magnéticas de las tarjetas de débito.
Los detenidos, de 46 y 47 años, -uno de ellos de nacionalidad boliviana, el otro es de Salta- ya contarían con antecedentes por la misma causa. Por disposición de la fiscala Adriana Reinoso Cuello se secuestraron los elementos y los acusados fueron trasladados a la sede tribunalicia para prestar declaración.
La modalidad
Skimming se llama al método mediante el cual se roba información de tarjetas de crédito utilizado en el momento de la transacción, con la finalidad de reproducir o clonar la tarjeta de crédito o débitopara su posterior uso fraudulento. Consiste en el copiado de la banda magnética de una tarjeta (crédito, débito, etc).
En julio pasado, la Policía también detuvo a dos hombres brasileños que intentaron clonar tarjetas en una de las sucursales de Banco del Tucumán. La policía llegó hasta ellos después de cotejar datos con investigadores de Salta y Córdoba.