
Gendarmería Nacional brindó un informe acerca de los operativos realizados en los últimos tres días en la Región. La Fuerza de Seguridad, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación a cargo de la Licencia Patricia Bullrich, se encuentra bajo la conducción operativa del Comandante General Gerardo José Otero, en el ámbito de la Región IV Tucumán que tiene jurisdicción sobre las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero.
INFORME DE GENDARMERIA
El miércoles 25 de Octubre, en la madrugada, personal de Gendarmería Nacional destacado en la Sección Chalican, dependiente del Escuadrón 60 “San Pedro”, provincia de Jujuy, emplazados en la Ruta Nacional 34, detectaron y controlaron dos remises que transportaban pasajeros desde la frontera con destino final a ciudades de Salta y Jujuy, los gendarmes con pericia, iniciativa y conocimiento empírico de distintos modos de ocultamiento, pudieron detectar cuatro valijas acondicionadas de “ex profeso” que en algunas partes de su conformación llevaban en forma oculta cocaína en una cantidad de 3,752 kg de dicha sustancia ilícita, de esta manera se detuvo a un hombre y una mujer, ambos de nacionalidad boliviana, labrando actuaciones judiciales con intervención de la Justicia Federal de Jujuy.
También el miércoles 25, personal del Escuadrón 53 “Jujuy” que se encontraba patrullando por caminos y rutas alternativas en el límite interprovincial de Jujuy y Salta, detectaron una camioneta Hilux con dos ocupantes que transportaban 725 kg de hojas de coca, procediendo a la incautación del mencionado vegetal, secuestro de la camioneta y formación de causa para las personas que transportaban dicho cargamento ilícito, todo ello con conocimiento e intervención de la Justicia Federal de Salta y el Ministerio Publico.
El jueves 26 personal del Escuadrón 60 San Pedro y Aspirantes a Suboficiales de la Escuela de Suboficiales de Córdoba de Gendarmería Nacional que se encuentran en la zona para realizar las practicas profesionalizantes, destacados en diferentes controles preventivos sobre Ruta Nacional 34, observaron y detectaron la aproximación de un Fiat Uno, cuyo conductor al ver el control de Gendarmería, giro en forma sorpresiva en “U” y huyo del lugar, los gendarmes iniciaron un seguimiento controlado, luego de recorrer varios kilómetros lograron detener la marcha del rodado sospechoso, al cual se lo sometió a un exhaustivo control y se detectó la presencia de 105 kg de hojas de coca, procediendo a incautar el vegetal, secuestrar el vehículo empleado para la concreción de dicho ilícito, labrando actuaciones judiciales por “encubrimiento de contrabando de hojas de coca”, todo ello con conocimiento e intervención de la Justicia Federal y Fiscalía Federal de Jujuy.
En la noche del 26 de Octubre, personal del Escuadrón 60 “San Pedro” y Aspirantes a Suboficiales de la Escuela de Jesús María Córdoba de Gendarmería Nacional en un control de ruta nacional 34, efectuaron una requisa de un micro de larga distancia, detectando ocultos en los asientos del colectivo la presencia de 5,125 kg de cocaína, la pesquisa investigativa desarrollada los gendarmes permitieron detectar que dos mujeres bolivianas eran las responsables del transporte de dicha sustancia ilícita, la cual fue decomisada, las mujeres fueron detenidas y puestas a disposición de la Justicia Federal de Jujuy con la que se trabajó en el presente procedimiento.
También en la noche del 26 de Octubre, pero en la Ruta Nacional 34, personal del Escuadrón 61 “Salvador Mazza”, provincia de Salta, en un control vehicular que dispone la Gendarmería Nacional en Carapari, intentó controlar un automóvil Bora, que en forma sorpresiva su conductor trato de impedir el control, para fugarse del control, continuar por la mencionada arteria nacional, dicho rodado fue objeto de un seguimiento controlado por parte de un vehículo identificado de Gendarmería Nacional, logrando detectar a la altura del paraje Tobantirenda el Bora fugado y en las cercanías del mismo, tratando de ocultarse de los gendarmes, al conductor de dicho rodado fugado, posteriormente se efectuó un exhaustivo control, pudiendo determinar que el Bora en la parte del torpedo llevaba 19 panes de cocaína con un peso de 7,421 kg de la mencionada sustancia ilícita, procediendo a la incautación de la droga, del rodado y detención del encartado, todo ello con conocimiento e intervención del Juzgado Federal y Fiscal Federal de Oran.
En la madrugada del 27 de Octubre, en la Ruta Nacional 9, personal del Grupo Purmamarca, dependiente del Escuadrón 53 “Jujuy” controlaron dos micros de larga distancia, incautando un total de 123 kg de hojas de coca, procediendo a labrar los correspondientes Partes de Contrabando de Importación.
También en la madrugada del 27 de Octubre, en la Ruta Nacional 34, personal de la Sección Tres Cruces, dependiente del Escuadrón 21 “La Quiaca”, provincia de Jujuy, controlaron un colectivo de larga distancia y detectaron que dos hombres de nacionalidad boliviana, transportaban entre sus prendas de viaje la cantidad de 121 capsulas de cocaína, por lo cual fueron detenidos, con autorización de la Justicia Federal de Jujuy, en la mañana de hoy y con el consentimiento de los dos detenidos fueron sometidos a placas radiográficas, resultando que los mismos poseían cuerpos extraños (capsulas ingeridas) en el interior de sus respectivos organismos.
A primera hora de hoy 27 de Octubre, personal de investigaciones de Tucumán y Salta, concluyeron en forma exitosa una “entrega vigilada” practicada con conocimiento y autorización del Juzgado Federal Nro 1 de Salta en la Terminal de ómnibus de San Miguel de Tucumán, logrando detener en el preciso momento en que un individuo se aprestaba a retirar una encomienda que había sido despachada desde otra provincia, la persona detenida con una encomienda que contenía 7 panes con 6,335 kg de cocaína, dicho resultado permitió el allanamiento de una morada en la provincia de Salta y concluir con la detención de una mujer involucrada en el presente ilícito.
En la media mañana de hoy 27 de Octubre, personal del Escuadrón 55 “Tucumán” y aspirantes a suboficiales de la Escuela de Jesús María Córdoba de Gendarmería Nacional en sus prácticas profesionalizantes, destacados en el Control de Ruta Nacional 9 – altura Peaje Molle Yaco (Trancas), provincia de Tucuman, lograron requisar un colectivo de transporte interprovincial de pasajeros, detectando 4 panes de cocaína ocultos en los asientos del micro, los cuales contabilizaron 2,153 kg de la mencionada sustancia ilícita.
Finalmente en horas de la tarde del 27 de Octubre, personal de la Sección Aguas Blancas y jóvenes oficiales del CEPE del Escuadrón 20 “Oran”, que patrullaban a pie por el limite internacional fronterizo, en un sector conocido con el nombre de “Finca El Paso”, pudieron incautar una mochila que un grupo de individuos arrojaron y huyeron de la zona, en el interior de la mochila se detectaron 4,442 kg de cocaína en envases plásticos, por ende se labraron las actuaciones judiciales de rigor con intervención del Ministerio Publico de Oran.
fuente:los primeros