
Télam, Tucumán 20/03/06. En la asamblea constituyentes se eligió como presidente a Juan Luis Manzur. Foto: Julio Pantoja/Télam/tlp
El gobernador Juan Manzur comenzó anoche a dar pistas de los cambios que se vienen en su gabinete “entre este mes que empezó y diciembre” porque lo considera “saludable y oxigena”. La Secretaría de Seguridad, la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) y el Instituto de la Vivienda tendrían nuevas autoridades.
Recordemos que eltucumano.com adelantó en su edición de ayer que el Primer Mandatario se había referido a estas modificaciones al manifestar que “son cuestiones lógicas de cualquier gobierno”.
“Tampoco hay que salir corriendo. Hay que hacerlos de forma paulatina, serena y ver los tiempos de concretarlos”, manifestó el titular de Ejecutivo.
Para ponerle nombres a los “fusibles” que sacaría Manzur del tablero eléctrico gubernamental, habló concretamente de reemplazar a Paul Hofer, que viene desempeñándose al frente de la seguridad desde hace más de seis años.
En tanto que Alfredo Calvo, titular de la SAT desde hace una década también sería reemplazado. “Es un gran hombre, trabajador, honesto y conoce el oficio pero hay ciclos que se cumplen pero me consta que puso todo de sí para hacer la tarea”, dijo Manzur del interventor.
Por su parte, la otra variante que anunciaría es en el vapuleado Instituto de la Vivienda. En referencia a su interventor, Gustavo Durán, dijo que “estoy hablando con él pero vamos a ser respetuosos por el momento que está viviendo” (atraviesa serios problemas de salud).
De todas formas aseguró que “la Justicia debe aclarar la situación en ese organismo” aclarando que ya desplazó de su función a Gimenez Augier por presuntas irregularidades en entregas de casas.
Manzur dio estas definiciones durante una entrevista que concedió al programa televisivo Panorama Tucumano, que se emite por Canal 10.
Bioetanol
Por otra parte, respecto a la decisión del Ejecutivo central de reducir el precio del bioetanol dijo que “nos toma por sorpresa a todos. En realidad va en contra de lo que dice el gobierno nacional. Tienen que reconsiderar esta medida. Va en contra del trabajo, de la producción de las económicas regionales” y lo calificó de “inentendible, muy difícil de explicar e incomprensible”.
Agregó que la medida del Ministerio de Economía “se da en el marco de un esfuerzo enorme del sector azucarero porque están mejorando la calidad, tomaron créditos, se expandieron, cuidaron el medio ambiente”.
Un ofuscado Manzur subrayó que “esta resolución inconsulta de bajar el 30% el etanol no es prudente” y adelantó que reunirá a los productores azucareros “para ver los pasos a seguir mediante el diálogo y consenso” (para su modificación) porque “lo que hicieron está mal”.
Reforma Tributaria
Siguiendo con esa línea, la máxima autoridad de la Provincia castigó la reforma tributaria que puso en marcha el presidente Mauricio Macri. “Va en contra de las economías regionales y el azúcar” y se mostró contrariado porque “quieren aumentar el gravamen del impuesto que lleva el dulce producto en las bebidas y alícuota cero a los edulcorantes”, se quejó.
En este sentido estimó que con estas medidas, “habrá menos consumo de las bebidas azucaradas por lo que disminuirá la distribución y venta del azúcar. No se pueden tomar decisiones aisladas desde Capital Federal”, señaló.
Y una modificación en esta decisión del gobierno macrista –según Manzur- “no depende de un sector político u otro porque daña a una actividad económica que es la industria madre de Tucumán” y se mostró seguro que los nueve representantes de Tucumán en Diputados “van a actuar defendiendo a Tucumán porque es algo lógico”, poniendo a los parlamentarios electos por Cambiemos en una situación entre la espada y la pared.
En una charla que rozó la hora de programa, Manzur dejó mucha tela por cortar y habló de todo. Aquí frases sueltas del reportaje:
Osvaldo Jaldo. “Nos llevamos muy bien. Es un gran dirigente, un hombre con una trayectoria intachable, sano y es con quien coordino los esfuerzos todos los días para sacar a Tucumán adelante”.
José Alperovich. “Mi relación con él es excelente. Es asesor del gobierno porque es una manera de decirle gracias por lo que hizo en Tucumán durante 12 años ya que entregó parte de su vida”.
Mauricio Macri. Un hombre con convicción que hoy está impulsando medidas de fondo que considera necesaria pero todo lo que vaya en contra de las economías regionales y el pueblo de Tucumán, me voy a oponer”.
Seguridad. “Es un tema que no sólo nos preocupa sino que nos ocupa. Invertimos en mas vehiculos, armamento, camaras de seguridad y hombres para prevenir el delito”.
Reelección. “No se qué va a pasar de aquí a dos años. Yo siempre digo… como Dios quiera y hay que ver si estamos con salud, ganas y fuerzas”.
Arzobispo Carlos Sánchez. “Es una caricia al alma para todos los tucumanos. Es un hombre de fe en Dios, conoce sabe y va a ser un gran pastor de la provincia que contará con todo el acompañamiento personal y de los tucumanos”.
Guillermo Gassenbauer. “Pidió disculpas a la sociedad por un hecho que había ocurrido hace años, me quedo con ese mensaje”. (El parlamentario fue filmado en un video cuando consumía droga).
Plan Qunita. “Presentarse en la Justicia es una responsabilidad que tenemos todos los hombres públicos. Fui sobreseído en dos instancias y ahora la Cámara no aportó pruebas, dijo que se apresuraron por lo que me presentará todas las veces que sea necesario”.
Reforma constitucional (actual y futura). “Las leyes no están escritas en piedra. Son para modificarlas y aggiornarlas a los tiempos actuales. La que modificamos en 2006 fue un proceso democrático donde todos opinaban, discutían, se votó y nuestro espacio político ganó”.
Néstor Kirchner y Cristina Fernández. “El ex presidente y la ex presidenta”.
Su rol como ministro de salud de la Nación. “Para el momento sanitario más difícil de la Argentina en los últimos 100 años buscaron a alguien que estudio en la Universidad Nacional de Tucumán”.
Partido Justicialista. “Quiero ayudar para que tenga propuestas superadoras y de acciones relacionadas al futuro de la Argentina”.
Gestión de gobierno. “Hoy la provincia está ordenada, los chicos van a la escuela y estamos por festejar los 180 días de clases. Los hospitales funcionan practicándose cirugías de altísima complejidad”.
Economía. “En dos años no tomé un solo centavo de deuda. Estoy juntando plata para pagar el Aguinaldo y mandamos un presupuesto armónico a la Legislatura”.
Por último, Manzur terminó la entrevista anhelando que los tucumanos lo recuerden como “alguien que trabajó para aportar su granito de arena y le vaya bien a los tucumanos”.
FUENTE: CONTEXTO