
La reforma tributaria que el Ejecutivo envió al Congreso de la Nación plantea, entre otros puntos, modificar reducir las alícuotas internas de los productos electrónicos. Los cambios que se avecinan en este rubro incluye una baja de impuestos de manera gradual para celulares, televisores, aires acondicionados y microondas.
En un primer momento, fue anunciada la quita por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. Al respecto, los celulares, televisores y monitores tienen una alícuota de 17% y, si prospera en el Congreso la iniciativa oficial, sería eliminada.
Sin embargo, el proyecto que ingresó este lunes a la Cámara de Diputados, da cuenta en su Artículo 119 (que sustituye el artículo 70 de la Ley de Impuestos Internos) que el impuesto se reduciría escalonadamente del 10,5% en el 2018 hasta llegar al 2% en 2023.
Por su parte, la provincia de Tierra del Fuego reducirá los costos portuarios y otros vinculados al comercio con el continente; las empresas se comprometen a mejorar la eficiencia de sus procesos productivos y junto al gremio metalúrgico presentaron un acuerdo para mejorar la productividad y competitividad del sector.
Los firmantes del denominad Acuerdo Sectorial por la Producción y el Empleo fueron el ministro de Producción, Francisco Cabrera, la gobernadora fueguina, Rosana Bertone, y el sector sindical: el secretario general nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló.
Por el sector empresario los firmantes fueron el presidente de Asociación de Fabricantes Argentinos de Terminales Electrónicas (Afarte), Federico Hellemeyer; Alberto Hojman, de BGH; Martín Vaca Narvaja, de Brighstar Fueguina; Isabel Mezzetti, de Carrier Fueguina.
También suscribieron los documentos Roberto Vázquez, del Grupo Mirgor; Luis Galli, del Grupo Newsan; Gabriel Gruner, de Fapesa; Enrique Jurkowski, de Radio Victoria; Marcelo Padovani de Electrofueguina; Carlos Eduardo García, de Digital Fueguina y otros.
FUENTE: MENDOZAPOST