
Desde AETAT anticipan que realizarán un estudio de costos para presentar en el Concejo Deliberante capitalino.
El aumento del gas, la luz y ahora de nuevo de combustibles jaquea a la actividad, es por eso que los empresarios pedirán al cuerpo deliberativo de la ciudad que revise la tarifa del transporte público de pasajeros.
Según el modelo de costos aplicado en Córdoba, donde la tarifa del colectivo es la más cara del país, el boleto en Tucumán tendría que costar un poco más de $15, es decir un 50% más del valor actual.
La situación podría agravarse a partir de 2018 si hasta tanto desde Nación no consensúan una política tarifaria a aplicar en todo el país, teniendo en cuenta el anuncio del Ministerio de Transporte de congelar subsidios y de una reducción de un 6% en las partidas, lo que hará casi imposible afrontar las nuevas actualizaciones salariales como también el costo del mantenimiento de la flota, la incorporación de nuevas unidades, entre otras cosas, señalaron desde AETAT.
“Con todas estas novedades estamos bastante preocupados y con una tarifa totalmente desactualizada, desde hace un año” señaló Daniel Orell presidente de AETAT antes de viajar a Buenos Aires. Hay una parte, recordó el empresario, de la paritaria de 2017 a liquidarse en enero que no se incluye en el subsidio, compromiso que no podrían cumplir. Hay indicios además, señaló, de incrementos mensuales que no “nos permitirían recuperar los déficits que venimos acarreando” agregó.
“Son una serie de cosas que se han juntado y hacen que veamos el futuro con muchos problemas” resaltó.
fuente: los primeros