Este domingo ganó las elecciones con el 62 por ciento de los votos; la contratación de Diego Milito como manager, el primer paso
entras Víctor Blanco subía junto a su familia por las escaleras de la platea A del Cilindro, nacía el segundo gol de Racing, el que encaminó la victoria ante Gimnasia. Minutos antes, en la sede de Avenida Mitre, se había confirmado la victoria del oficialismo en las elecciones, de las que participaron más 7411 socios. El trinomio integrado por Blanco, Miguel Jiménez y Alfredo Chiodini (los mismos tres que dirigieron el club los últimos tres años) se impuso con el 62% de los votos. Detrás quedaron Matías Gainza Eurnekian, con el 28%, y Leandro Rodríguez Hevia, con el 10%.
El gol de palomita de Lisandro puede ser un buen augurio de cómo arrancó el segundo ciclo de Blanco al frente del club (en 2013 y 2014 asumió de manera interina, después de las renuncias de Gastón Cogorno y Rodolfo Molina). La primera tarea crucial que tendrá el presidente es elegir el cuerpo técnico que disputará la Copa Libertadores 2018 con la Academia. Antes de eso, según contó ayer el candidato ganador, conformarán una Secretaría Técnica que tendrá entre otros nombres ilustres a Diego Milito a la cabeza.
La idea de la dirigencia es este mismo lunes juntarse con el último ídolo de Racing para terminar de arreglar los detalles que permitan que Milito se decida a regresar de manera oficial al club.
La idea de la dirigencia es este mismo lunes juntarse con el último ídolo de Racing para terminar de arreglar los detalles que permitan que Milito se decida a regresar de manera oficial al club. Desde su retiro acompañó siempre y compartió proyectos con esta dirigencia, pero también marcó sus diferencias. Habrá que ver si después de esa charla con el ex delantero del ídolo ya se puede presentar de manera formal a la secretaría. Después de eso, llegará la elección el próximo entrenador: hasta ahora la ruleta gira entre nombres diversos como Eduardo Coudet, Matías Almeyda y Diego Aguirre. Blanco también confirmó que Martínez, que en la semana se realizó estudios médicos para el Atlético de Madrid, se quedará hasta junio en el club.
Más allá de algún insulto sobre el cierre de la jornada electoral, la votación en Avellaneda se vivió con un buen clima. Los socios de Racing pudieron elegir a sus autoridades por cuarta vez consecutiva, después de haber pasado más de siete años sin poder votar porque el club se encontraba bajo la figura de un gerenciamiento a cargo de la empresa Blanquiceleste S.A, primero comandada por Fernando Marín y luego por Fernando De Tomasso.
fuente: la nación