
La Argentina se sumó al Sistema General de Preferencias (SGP) de la principal potencia económica del mundo.
La reincorporación de la Argentina al Sistema General de Preferencias (SGP) de Estados Unidos permitirá ingresar la frutilla tucumana al mercado norteamericano sin el pago de aranceles, lo que generará “miles de puestos de trabajo” en la provincia, destacó el gobernador, Juan Manzur.
El gobernador Manzur explicó que el cultivo de frutilla implica un trabajo intensivo, que “se hace todo a mano. Esto lleva muchísimo tiempo es por eso que va a permitir generar miles de puestos de trabajo”.
“Están dadas todas las condiciones para que la producción se ponga en marcha”, aseguró el gobernador y destacó la capacidad instalada con la que cuentan los “packing locales que invirtieron en túneles y cámaras frigoríficas, personal calificado y tierras aptas para la producción”.
“Además, permitirá que se recuperen las hectáreas productivas”, agregó.
Las provincias con una importante superficie y producción de frutilla son Santa Fe, Tucumán, Buenos Aires, Jujuy y Corrientes, siendo las tres primeras las que representan alrededor del 70% de la producción total del país.
Aproximadamente 60% de la fruta se consume fresca y el 40% se procesa; de esta última, sólo se exporta una pequeña fracción de 1.030 toneladas.
En Tucumán, la producción de frutilla se concentra en el departamento Lules. También hoy cultivos en los departamentos Alberdi, Monteros, Famaillá y Tafí del Valle.
fuente: LA GACETA