
La Justicia Nacional de la Ciudad de Buenos Aires obligó, en un fallo sin precedentes, a una mujer a realizar 150 horas de tareas comunitarias por “Calumniar e injuriar” a un hombre a través de las redes sociales y la decisión judicial se convirtió en un caso testigo para resolver los agravios entre particulares cuando son difundidos en medios masivos.
La causa judicial se había iniciado el 3 de Mayo del año pasado con la presentación de una querella por parte de Marcelo Frydlewsky, quien se sintió “agraviado” a raíz de una serie de tuits publicados por Mónica Lang.
Frydlewsky, realizó la presentación de la acción penal a través de su abogado Jorge Monastersky, quien explicó el caso a Télam y dijo que “de ahora en más los tuits con agravios no serán gratuitos”.
FUENTE: MENDOZAPOST
Error: Formulario de contacto no encontrado.
!