El presidente Mauricio Macri recibió junto al ministro de Justicia Germán Garavano en la Residencia de Olivos a cuatro integrantes del Observatorio de Víctimas de Delitos, un organismo que monitorea la situación de familias afectadas por crímenes, en el marco de una reunión de seguimiento de gestión del Ministerio de Justicia.
En representación del Observatorio, que preside el ministro Garavano, estuvieron en Olivos Alberto Lebbos, padre de la joven Paulina asesinada en 2006 en Tucumán; María Luján Rey, madre de Lucas Menghini fallecido en la tragedia de Once; Matías Bagnato, sobreviviente de la denominada masacre de Flores, y Nilda Gómez, madre de una de las víctimas de Cromagnon.
Identificaron a los agresores de los hinchas croatas y piden su inmediata detención
El Observatorio para las Víctimas de Delitos fue creado por la ley 27.372 y se puso en marcha desde fines de mayo con una serie de dispositivos legales habilitados las 24 horas para quienes sufren delitos y que garantiza derechos de asesoramiento, asistencia, representación, protección, verdad, acceso a la justicia, entre otros.
Garavano destacó el cambio de paradigma que se da en materia penal, impulsado por el Gobierno, no sólo con el funcionamiento del Observatorio, y les señaló a los familiares de las víctimas presentes que esa institución no sería posible sin su participación como parte activa del proceso de instrumentación de la flamante herramienta, indicaron fuentes del gobierno.
Reunión entre la Fiscalía de Instrucción Penal de la VIII Nominación y policías
También se presentó un informe sobre la labor que desarrollan en todo el país los Centros de Asistencia a la Justicia (CAJ), donde los vecinos pueden realizar trámites y ser asesorados en denuncias judiciales por violencia de género u otros delitos, y que desde 2017 ha atendido a más de 150.000 casos.
fuente: los primeros