
FOPEA Repudio el accionar de la policía de Larreta contra periodistas en una marcha
Varios periodistas fueron agredidos y un fotógrafo resultó detenido, de forma violenta. Fue en la protesta de trabajadores de la cooperativa Madygraf y estudiantes de la FUBA en el Congreso.
Cerca del mediodía, trabajadores de la cooperativa gráfica Madygraf y estudiantes de la FUBA intentaron realizar una protesta sobre avenida Rivadavia frente al Congreso Nacional, pero todo terminó con incidentes con la Policía, que desalojó la manifestación pero también tuvo un accionar violento contra periodistas y fotógrafos de los medios de comunicación que estaban cubriendo la marcha.
Ante esto, la actuación de las fuerzas de seguridad recibió fuertes críticas de las principales asociaciones de medios y de periodistas que se solidarizaron con los agredidos.
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) expresó que “repudia la detención por parte de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires de los reporteros gráficos Bernardino Ávila (Página 12) y Juan Pablo Barrientos (Revista Cítrica) mientras cubrían una marcha de trabajadores de la cooperativa Madygraf” y pidió “la inmediata liberación de los fotógrafos que cumplían su misión informativa frente al Congreso Nacional”.
Asimismo, reclamó que las autoridades porteñas “supervisen que los policías no restrinjan el trabajo periodístico, ya que eso es un ataque a la Libertad de Expresión”.
Por su parte, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) se manfiestó en sintonía: “Repudiamos los hechos de violencia sucedidos esta mañana contra trabajadores de prensa por parte de fuerzas de seguridad en los alrededores del Congreso de la Nación, mientras se producían manifestaciones, y se solidariza con los agredidos”.
La entidad también confirmó que las víctimas fueron Ávila (Página 12) y Barrientos (Revista Crítica) y agregó que también recibió golpes Lucas Martínez, de El Destape Radio.
Desde la Policía de la Ciudad explicaron que su accionar se debió a que los manfiestantes “no habían pedido los permisos y no estaban autorizados” a estar en esa zona y argumentaron que ante la intención de moverlos y liberar un carril comenzaron a golpearlos.
fuente:EL ANCASTI