
El gobierno de Sergio Uñac resolvió volver a la fase 1 de la cuarentena e impuso un estricto control. Repudio en las redes a la discriminacion contra personas enfermas de covid-19.
San Juan volvió a fase 1 de la cuarentena de coronavirus por 14 días y el gobierno de Sergio Uñac emprendió operativos de rastreo de casos que rozan la ilegalidad: aíslan barrios completos y colocan fajas de seguridad en las puertas de las casas de las personas que han dado positivo.
La policía publica la lista de las personas sorprendidas en encuentros sociales prohibidos. Los brigadistas sanitarios con sus trajes protectores, en camiones y dando avisos por altoparlante, piden a los vecinos que no salgan de sus casas. Arrojan bolsas de alimentos en las calles para que las familias las tomen y eviten salir a comprar.
Es la misma provincia que diez días atrás fue noticia por la vuelta de las clases presenciales, pero un repentino brote en el municipio de Caucete, a 30 kilómetros al este de la capital, desató la alarma y las medidas extremas por parte del gobierno sanjuanino. La provincia cuyana tiene 85 casos registrados desde que comenzó la pandemia. Hay 64 casos activos hasta este domingo, 8 internados y ningún muerto por Covid-19.
En las casas de las personas que dan positivo de Covid-19, se coloca una faja. San Juan volvió a la fase 1 con un estricto control. Foto SiSanJuan
En las casas de las personas que dan positivo de Covid-19, se coloca una faja. San Juan volvió a la fase 1 con un estricto control. Foto SiSanJuan
Los municipios con barrios aislados son Caucete, Santa Lucía, Capital, Rivadavia y Sarmiento. Se irán sumando zonas a medida que aparezcan nuevos infectados, como política de control de brote establecido en el Plan de Seguridad del gobierno sanjuanino.
Desde la noche del viernes cuando Uñac declaró la cuarentena estricta por 14 días, las redes sociales han relatado el acoso y la estigmatización que sufren los presuntos contagiados. “Un sistema de guetos. Si uno da positivo cierran los barrios. Creen que estamos en Wuhan y que nos gobierna el comunismo”, entre tantos comentarios de rechazo que publicaron usuarios de Twitter.
En esta provincia del oeste argentino donde prácticamente no existe la oposición, las críticas llegaron desde los propios médicos.
fuente: Nuevarioja