
Las medidas sanitarias que fueron anunciadas, deberán ser analizadas y autorizadas por el Comité Operativo de Emergencia (COE)
El Ministro de Educación de la Provincia, Juan Pablo Lichtmajer, presentó esta tarde la propuesta para el regreso a las clases presenciales en Tucumán. “Entendemos que la presencialidad es necesaria”, dijo.
Según indicó el funcionario, el retormo de las actividades con asistencia a las escuelas sería para nivel primario el día 01 de Marzo, mientras que para el secundario, el día 8 de ese mismo mes.
Inversión:
El ministro de Educación de la Provincia detalló que se invertirán $ 60 millones para trabajos de pintura, soldadura, desmalezado, limpieza de tanques, electricidad, sanitarios, etc. Otros $ 27 millones se destinarán a los elementos de bioseguridad: pulverizador, guantes reforzados, alcohol sanitizante, jabón líquido, lavandina y máscara de protección facial. Además se incorporarán 251 cargos de personal auxiliar, que estarán a disposición de los establecimientos educativos.
Protocolo:
1. Distanciamiento físico de 1.5 metros en las aulas.
2. Distanciamiento físico de dos metros en áreas de desplazamiento.
3. Ventilación adecuada de las aulas y limpieza y desinfección regular de los edificios.
4. Uso correcto del tapabocas.
5. Higiene frecuente de manos.
6. Alternancia entre educación presencial y no presencial.
7. Articulación con equipos de salud para el monitoreo epidemiológico.
8. Organización de ingreso y egreso a la escuela para evitar aglomeraciones.
9. Priorización de la comunidad educativa en el transporte público.
Plan de regreso seguro
Escuelas con matrícula igual o menor a 300 estudiantes:
- Regreso de todos los niveles y años de escolaridad obligatoria, distribuidos por ciclos.
- Presencialidad dos veces a la semana.
Escuelas con matrícula mayor a 300 estudiantes:
- Primera semana: Primer ciclo primaria y secundaria (1°, 2° y 3°) e inicial (5 años)
- Segunda semana: Segundo ciclo primaria, secundaria (4°, 5° y 6°) e inicial (4 años).
- Presencialidad dos veces a la semana
En la semana de educación no presencial, se programarán dos días de actividades artísticas, culturales y deportivas en espacios alternativos.
fuente:losprimeros