
El diputado Javier Milei sorteó su tercera dieta y se alegró por el destino del dinero. Además, anunció su gabinete en las sombras y cómo avanza en dolarizar.
El diputado nacional por Libertad Avanza, Javier Milei, realizó el sorteo de su tercera dieta como diputado nacional. Además, anunció que está armando su gabinete en las sombras de cara a las presidenciales de 2023 y analizando cómo implementar la dolarización.
La dieta para terminar la casa
Milei sorteó su dieta correspondiente al mes de febrero entre 2.062.000 participantes y la ganadora se llama fue Cecilia Agüero, una vecina de San Antonio de Padua, provincia de Buenos Aires.
“La voy a usar para terminar mi casa“, exclamó la ganadora de 26 años.
“Es una alegría que pueda ayudar a una persona a terminar su hogar“, le respondió Milei a Cecilia, quien ganó el monto de 347.157 pesos.
A través de la cuenta oficial de Instagram del economista, el sorteo lo realizó Karina Milei, la hermana del economista. Los datos parciales del ganador fueron publicados en el mismo instante de haberse realizado junto a los últimos tres dígitos de su documento.
En el sorteo, el diputado nacional estuvo acompañado por los legisladores porteños, Ramiro Marra y Eugenio Casielles, y el presidente del Partido Libertario de CABA, Nicolás Emma.
Desde la fuerza política de Milei recordaron que el sorteo de la dieta parlamentaria se hará todos los meses bajo la misma modalidad, siendo transmitido en vivo en cada ocasión.
Podrán inscribirse al concurso aquellas personas físicas, nacidas en Argentina y con una edad mayor a 18 años. Para hacerlo deberán registrarse en la página https://mipalabra.javiermilei.com.
Gabinete en las sombras
Javier Milei se prepara seriamente para las presidenciales de 2023 y comenzó a armar su ‘gabinete en las sombras’, una práctica habitual en los políticos que aspiran a la Presidencia.
Si bien el diputado no dio nombres de sus futuros ministros, sí dijo que ya tenía definidos los ministerios de economía, Relaciones Exteriores, Bienestar Social e Infraestructura.
De esas carteras, se concentró en la de economía y en cómo avanzar en la dolarización: “El ministro de Economía es bien ortodoxo. La primera reunión que tuvimos, que estuvimos 11 horas, tres horas las dedicamos a la dolarización. Pensamos una reforma que arranca con el sistema financiero para hacerlo anticorridas, que pueda pasarse a una libre elección de moneda, que los argentinos ya eligieron el dólar, y a partir de ahí dolarizar“, dijo en declaraciones a la señal de noticias TN.
“Mi compromiso es avanzar en la eliminación del Banco Central. Va a desaparecer. Que la inflación sea historia del pasado en la Argentina. La inflación es siempre un fenómeno monetario que surge cuando la cantidad de dinero sube o la cantidad demandada baja, el poder de adquisición del peso cae y los precios expresados en unidades monetarias suben“, completó.
fuente: urgente