
Ante el drama que vive USA con los tiroteos escolares, Ohio habilitará que los maestros vayan armados a dar clases, con el objetivo de poder frenar más rápido a los atacantes. Críticas y apoyos.
El congreso del estado de Ohio, en Estados Unidos (USA), ha aprobado autorizar que los profesores puedan llevar armas de fuego a la escuela tras una formación que duraría como máximo 24 horas. La ley ha sido aprobada definitivamente con 54 votos republicanos a favor, 31 votos demócratas y dos republicanos en contra. Hasta doce congresistas no han votado. El texto de la ley no especifica el periodo mínimo de formación.
El gobernador de Ohio, el republicano Mike DeWine, ha dicho que promulgará el proyecto de ley, que fue diseñado para desactivar un fallo del año pasado de la Corte Suprema de Ohio, que indicaba que una ley estatal de larga data requería que los maestros completaran más de 700 horas en un programa de capacitación de oficiales de paz antes de que pudieran estar armados en las instalaciones escolares. Ahora, con una formación de 24 horas, un maestro podría acudir armado a enseñar.
El proyecto de ley se finalizó 10 días después de que un adolescente con un rifle estilo AR-15 atacara una escuela en Uvalde, Texas. Diecinueve estudiantes y dos profesores murieron en la masacre.
El objetivo de la ley, según sus defensores, es poder frenar a los atacantes en tiroteos escolares más rápido. Sus detractores aducen que solo incrementará la violencia.
Recordemos que en el tiroteo reciente de Texas, testigos que estaban presentes al momento del ataque han denunciado que la policía tardó demasiado en ingresar. Según el director del Departamento de Seguridad Pública, Steve McGraw, pasaron “40 minutos o algo así” desde que el agresor, Salvador Ramos, le disparó a un agente de seguridad antes de ingresar al distrito escolar hasta que un equipo especial de la Patrulla Fronteriza lo abatió, cuando Ramos ya había logrado encerrarse en un aula, matando a niños y maestras. La conducta de los policías está siendo evaluada en investigaciones de los Rangers de Texas y del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
La norma aprobada por el Congreso de Ohio, controlado por el Partido Republicano, es opcional, por lo que será cada centro educativo el que decida si se acoge a ella, según recoge la filial en Cleveland de la cadena ABC. Los distritos escolares tendrían que notificar a los padres si deciden permitir que maestros armados ingresen a las instalaciones escolares. No quedó claro de inmediato cuántos distritos escolares optarían por permitirlo.
Al menos cuatro de las 24 horas de formación serán “basadas en escenario” o ejercicios simulados de entrenamiento, sin que se especifique que se pueda utilizar armamento real en esta “formación táctica con armas de fuego”. Los usuarios de estas armas se someterán cada año a una comprobación de antecedentes. La ley incluye además una revisión anual de la formación de un máximo de ocho horas y la creación del Centro de Seguridad Escolar y de Crisis de Ohio para desarrollar el temario de la formación.
Desde los sindicatos de docentes y de policías cuestionaron la decisión: creen que hará que las escuelas sean más peligrosas para los niños. Grupos como Madres por la Rendición de Cuentas, Madres Exigen Medidas, la Asociación Educativa de Ohio o la Fraternal Orden de Policía de Ohio, han advertido que esta nueva ley hará que las escuelas sean mucho menos seguras.
Pero los defensores del proyecto de ley dijeron que permitirá al personal de la escuela confrontar a un atacante armado antes de que entre la policía. “En situaciones de emergencia en nuestras escuelas, los segundos importan y las tragedias se pueden prevenir”, dijo en un comunicado el representante Thomas Hall, patrocinador del proyecto de ley.
Para la Asociación de Armas de Fuego Buckeye: “Hemos aprendido con el tiempo que cuanto más rápidamente se ataca a un asesino activo, más vidas se salvan”, apuntó un portavoz del grupo, Rob Sexton.
FUENTE:URGENTE24