Tras el éxito de el espectáculo de imágenes, luces y sonido sobre la imagen del Cristo Bendicente de San Javier que cada noche impacta a tucumanos y turistas de distintas latitudes, el Ente Tucumán Turismo (ETT) busca ampliar estas propuestas en diferentes sitios de interés turístico de la provincia. Por lo cual, el próximo espacio a revalorizarse a través de la tecnología será la Gruta de la Virgen de Lourdes, en San Pedro de Colalao.
El titular del ETT, Sebastian Giobellina, se reunió con el arzobispo de Tucumán, Monseñor Carlos Sánchez, para dialogar sobre la iniciativa que tendrá como escenario al sitio de fe. “Nuestro Obispo posee una gran sensibilidad para todos los temas vinculados al empleo y la calidad de vida de nuestra gente, por eso desde el Ente le comentamos el proyecto que tenemos en la Gruta de Lourdes, donde realizaremos una importante intervención que representará la vida de Bernardita y su milagro, todo materializado en proyecciones de gran impacto visual”, explicó el funcionario provincial. El encuentro se centró en el guión que estructurará al espectáculo, los tiempos de la obra y el equipamiento necesario.
“Queremos replicar el éxito que estamos teniendo en el Cristo Bendicente, que cada noche recibe cientos de visitas. Consideramos que en la Gruta tendremos ese mismo éxito turístico acercando a la gente a este sitio de nuestra Ruta de la Fe con esta propuesta”, agregó Giobellina, quien destacó que este proyecto se suma al Plan Maestro de revalorización de la comuna de San Pedro de Colalao, que contempla un Centro Cívico, mejoras en la plaza principal y un balneario a lo largo del río Tacanas. “Estamos trabajando en varios frentes para la consolidación y jerarquización de Tucumán como destino, tal como nos indicó el gobernador Osvaldo Jaldo, quien fijó nuestra actividad como una política de Estado por todos los beneficios y las oportunidades que genera”, ponderó.
Por su parte, el Arzobispo de Tucumán celebró el interés del titular del Ente por “hacer que Tucumán sea conocido, querido, visitado, que podamos mostrar las bellezas de la provincia”. “Como Obispo, mi interés es que la fe se acreciente cada vez más y este proyecto, que tiene por objetivo la devoción a la Virgen de Lourdes y el conocimiento de la historia de Santa Bernardita, es una dicha”, indicó Monseñor Sánchez. En esta línea, señaló que las nuevas técnicas como el espectáculo de luces y sonido “son formas expresivas de hacer una catequesis vivencial que sirve no tan solo para el turismo, sino también para la fe. Hay que utilizarlos para que la devoción a la Virgen pueda acrecentarse”. Sobre la articulación con el organismo estatal, manifestó que esta siempre se genera “a partir del diálogo, el encuentro y el poder acordar el respeto al lugar sagrado y lo que significa brindar la posibilidad a personas de todo el país y el mundo de visitar los sitios de turismo religioso en Tucumán”.