La tendencia de electores que no optan por ningún candidato está en aumento: ya se registró en siete de los ocho comicios a gobernador de este año
Dos décadas después, la sombra del 2001 aparece en las urnas. La crisis económica y la falta de soluciones de las dos principales alianzas de gobierno son las causas de un fenómeno que comienza a manifestarse nuevamente entre el electorado. La alarma se encendió en estos días con el crecimiento del voto en blanco en las elecciones a gobernador que se celebraron hasta ahora en ocho provincias. Una tendencia que, junto a la caída de la participación electoral, refleja el desencanto de los votantes por la situación del país desde hace años.
El voto en blanco creció en siete de las ocho provincias que fueron a las urnas en las últimas semanas. La tendencia se hizo visible en casi un tercio de las provincias argentinas y se acentuó particularmente en Tierra del Fuego, Río Negro y Jujuy.
“Votar en blanco es una manera de expresar que no estás de acuerdo con ningún candidato”, sostiene Mariel Fornoni, directora de la consultora Management & Fit. “Este fenómeno expresa lo que venimos viendo en las encuestas desde hace mucho tiempo. Hace años medimos a muchos dirigentes políticos y la mitad de esa lista, de distintos espacios políticos, tenía más imagen positiva que negativa. Eso ya cambió: todos los dirigentes que medimos ahora tienen más imagen negativa que positiva. Hay un claro enojo de la sociedad con la dirigencia política”, explicó la especialista.
fuente:losprimeros