César Suárez ha sido asesinado en el interior del vehículo en el que viajaba en Guayaquil
Dos sicarios a bordo de una motocicleta han asesinado en Guayaquil (Ecuador) al fiscal César Suárez Pilay, que investigaba el asalto terrorista a TC Televisión. El atentado se produjo cuando Suárez se trasladaba en coche a una audiencia ante un tribunal. Murió tras recibir el impacto de al menos dos proyectiles.
El asalto la pasada semana a la cadena de televisión protagonizado por 13 encapuchados armados se produjo en plena emisión y cuando en el país regía el estado de excepción. Los hechos llevaron al Gobierno de Daniel Noboa a declarar «conflicto armado interno» en Ecuador y propició la cuasi militarización del país.
El fiscal integraba la Unidad Nacional Especializada contra la Delincuencia Organizada y tenía a su cargo varios casos vinculados a la corrupción como el de los sobreprecios en la compra de material sanitario durante la pandemia de Covid en el hospital Teodoro Maldonado Carbo del Instituto de Seguridad Social en Guayaquil. En esta investigación el fiscal vinculó a Daniel Salcedo, un condenado en un caso de corrupción hospitalaria. Precisamente, Salcedo fue arrestado ayer en Panamá, por lo que la Corte de Justicia pidió su extradición. Se trata de un caso que también involucra a personajes de la política de esa ciudad.
César Suárez también llevaba adelante las investigaciones sobre una estafa por 900 millones de dólares a los fondos de pensión de la Seguridad de la Policía, en el que igualmente están involucrados personajes con nexos con partidos políticos algunos de los cuales están prófugos y son buscados por la Interpol.
Al respecto, uno de los oficiales de la Policía que denunció este caso, el coronel Renato González, en su cuenta de X (antes Twitter) expresó su indignación ante el vil asesinato del Dr. Suárez, de quien dijo es uno de los pocos fiscales que con valentía y heroísmo avanzó en las investigaciones del caso Ispol.
La fiscal general del Estado, Diana Salazar, en un vídeo en las redes sociales lamentó el cobarde asesinato y dijo que la delincuencia no les amedrentará.
Oriundo de Paján, provincia de Manabí, Suárez Picay tuvo una dilatada trayectoria y ejerció la cátedra universitaria.
Desde la declaración del «conflicto armado interno» hace ocho días contra la violencia del crimen organizado han sido detenidas casi dos mil personas.
fuente:ABC