
El sondeo realziado por el CETyD e Ibarómetro indica además que más del 60% de los argentinos cree que la posibilidad de conseguir trabajo se redujo en relación a un año atrás. La mitad de los consultados cree que el desempleo aumentará en los próximos meses.
El humor de los argentinos viene en franco descenso y si se relaciona con el trabajo las cifras son peores. Según una reciente encuesta el 55% de los trabajadores ocupados tiene miedo a perder su posición. En tanto, el 58,3% de los encuestados declara conocer a alguien que perdió su empleo en los últimos meses y 7 de cada 10 creen tener bajas posibilidades de obtener un buen trabajo.
Los datos surgen del Monitor Sociolaboral de Opinión Pública desarrollado por el Centro de Estudios del Trabajo y el Desarrollo (CETyD) y la consultora Ibarómetro. La insatisfacción laboral, pasó de 46,7% en noviembre a 54,4% actual y la principal explicación reside en el ascenso de la preocupación por una posible pérdida del trabajo. En noviembre de 2016 el 44,5% de los trabajadores ocupados declaraba estar preocupado por perder su trabajo; esa proporción creció más de diez puntos, ascendiendo a 55%.
En el estudio se ratifica la tendencia hacia la incertidumbre señalada en la medición anterior (noviembre 2016): el 60,5% percibe que las posibilidades de conseguir un trabajo se han reducido en relación a un año atrás. En el mismo sentido, un 46,7% considera que el desempleo aumentará en los próximos meses mientras que solo un 20,8% confía en que se reducirá.
El estudio está basado en encuestas representativas de la población residente del Área Metropolitana de Buenos Aires, comprendida por la Ciudad de Buenos Aires y los 24 partidos que integran el Gran Buenos Aires.
En el terreno de la capacidad adquisitiva, las evaluaciones son aún más negativas: el 67,5% piensa que la situación de “la mayoría de los trabajadores” empeoró en los últimos tres meses, al mismo tiempo que el 61,3% manifiesta que empeorará en el futuro.
fuente:minutouno